Las tortugas de patas rojas (Geochelone carbonaria) proceden de América Central, llegando a tener un tamaño medio y en cautividad llegan a medir unos 35 cm, aunque pueden ser bastante más grandes en la naturaleza.
Hoy te damos una serie de consejos sobre qué necesitan para llevar una vida perfecta y saludable.
1. Características generales de las tortugas de patas rojas
Los escudos de su caparazón son de color marrón oscuro, con el centro amarillo y muchas tienen manchas de color rojo o naranja en las patas y cabeza. Se trata de una especie bastante resistente, siempre que se le proporcionen los cuidados necesarios. Tiene buen carácter y no suele ser agresivas.
2. El hábitat de las tortugas de patas rojas
En su hábitat natural tienen un clima tropical, las tortugas de patas rojas prefieren un clima cálido y húmedo. Hay que asegurarse de que la temperatura durante la noche no debe bajar de 20ºC y durante el día no supere 32ºC. Si el clima de tu zona lo permite, puedes construirle un hábitat fuera de casa, con abundantes plantas para que tu tortuga Morrocoy tenga sombra y un área soleada. Colocar un recipiente grande y poco profundo con agua, ya que a estas tortugas les gusta bañarse aunque no nadan. Una caseta para perros pequeña o una cueva para tortugas en la parte más fresca del recinto, servirá de refugio y se podrá calentar durante la noche si es necesario.
3. La hibernación de las tortugas Morrocoy
Esta especie no hiberna en su hábitat natural, de modo que si vives en una zona fría tendrás que llevarla al interior de la casa cuando las temperaturas estén por debajo de los 24ºC durante el día. Si no va a estar expuesta al sol directo tendrás que instalar una lámpara UVB/UVA para reptiles y crear un gradiente de temperatura entre 27 y 32ºC durante el día y un poco más fresco para la noche. Para proveer humedad, pon un recipiente con agua y rocía el recinto varias veces al día o instala un humidificador.
4. Alimentación de las tortugas de patas rojas
Su dieta está compuesta principalmente por vegetales, pero las tortugas Morrocoy también se alimentan de larvas de insectos, gusanos, etc. En cautividad debes ofrecerles una amplia variedad de hierbas silvestres, verduras, flores y algunas frutas maduras o un buen pienso para tortugas de tierra. Ocasionalmente, cada 1 ó 2 semanas, dale una porción de proteína animal en forma de gusanos criados o en lata. No hay que excederse en la cantidad de proteína animal, pues la digestión más lenta y difícil y además contiene mucho fósforo y poco calcio. Es indispensable darle un suplemento de calcio para reptiles. Ten en cuenta que hasta los 5 años están en edad de crecimiento y necesitan una cantidad mayor de calcio, luego son adultas y solo hace falta suplementar unas 2 veces a la semana.
LEE TAMBIÉN: 4 DATOS SOBRE LOS LOROS QUE SEGURAMENTE NO CONOCÍAS
Ciudad Valencia / Tienda Animal