Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua

Arabia Saudita y Pakistán firmaron este miércoles un Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua (SMDA), el cual establece que si una de las dos naciones es atada, se considerará un ataque contra ambas.

Muchos consideran esta alianza como histórica y como un hito entre las naciones del Gran Oriente Medio, que podría definir el ritmo de la geopolítica en dicha región.

La ceremonia de firma tuvo lugar en la Corte Real del Palacio Al-Yamamah de Riad, Arabia Saudita, con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman.

El acuerdo se produce en medio de la guerra de Israel contra Hamás y entre las tensiones entre India y Pakistán, tras un conflicto militar en mayo que llevó a ambos países al borde de una guerra con armas nucleares.

El Ministerio de Asuntos Exteriores paquistaní enfatizó que este pacto es un reflejo del compromiso mutuo para fortalecer la seguridad y promover la paz regional.

 

LEA TAMBIÉN: Texas suspenderá licencias educativas a profesores por comentarios sobre Charlie Kirk

El acuerdo, según las parte, busca reforzar la disuasión conjunta contra cualquier intento de agresión que sufran los estados firmantes.

Tras el encuentro, Sharif expreso en sus redes sociales el deseo de que ambas naciones fortalezcan los vínculos que las unen.

“Rezo fervientemente para que la amistad entre Pakistán y Arabia Saudita siga floreciendo y alcance nuevas cotas de gloria“, posteó el funcionario.

Arabia Saudita fue uno de los primeros países en reconocer a Pakistán en 1947, y el Tratado de Amistad de 1951 sentó las bases para una colaboración duradera en los ámbitos político, militar y económico.

Desde 1967, Pakistán ha entrenado a más de ocho mil sauditas y sus fuerzas armadas han sido desplegadas en el reino en múltiples ocasiones.

Además, un acuerdo en 1982 formalizó la delegación de personal paquistaní para entrenamiento militar en Arabia Saudita.

Por su parte, expertos aseguran que el Acuerdo Estratégico de Defensa Mutua, no solo consolida la cooperación en defensa ya existente, sino que también abre nuevas vías para la colaboración en áreas como el entrenamiento conjunto, la producción de armamento y la expansión del contingente militar paquistaní en territorio saudita.

Además, aseguran que este fortalecimiento de lazos podría servir de modelo para que Pakistán establezca acuerdos similares con otros socios clave en la región como los Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

 

LEA TAMBIÉN: Colombia: Cundinamarca bajo alerta por riesgo de incendios forestales

CIUDAD VALENCIA/Telesur