Bahía Blanca, una de las urbes argentinas más relevantes de la provincia de Buenos Aires, continúa tratando de superar las severas repercusiones de un temporal que sobrepasó todas las expectativas y causó una catástrofe nunca vista.
Hace menos de una semana, la ciudad experimentó más de 400 milímetros de lluvia en un periodo de 6 horas, causando daños en la infraestructura urbana.
El efecto fue instantáneo y devastador, 16 víctimas mortales, dos hermanas de 1 y 5 años que siguen desaparecidas, y miles de evacuados obligados a abandonar sus viviendas en búsqueda de refugio.
Las vías de Bahía Blanca se inundaron de arena, múltiples hogares fueron arrasados y varios automóviles fueron arrastrados por el agua.
LEA TAMBIÉN: RUSIA EXHORTA A EEUU AL CESE INMEDIATO DE ATAQUES CONTRA YEMEN
En diciembre de 2023, la urbe experimentó un trágico periodo de lluvias que resultó en 13 personas fallecidas y en considerables daños materiales, según autoridades.
Las familias perjudicadas, junto con las autoridades, las fuerzas de seguridad y los equipos de rescate, siguen trabajando sin descanso para brindar ayuda a los afectados y para la reconstrucción, según informaron medios internacionales.
En este sentido, las autoridades locales han pedido respaldo a la Provincial y al Estado Nacional para afrontar los gastos de la reconstrucción y optimizar las infraestructuras de drenaje, con el objetivo de prevenir que circunstancias parecidas vuelvan a ocurrir en el futuro.
Por su parte, el ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, detalló la situación presente y el progreso del operativo.
“Se está empezando a recuperar la normalidad con mucho esfuerzo”, declaró el funcionario antes de subrayar que el 99 % de los usuarios han restablecido el servicio eléctrico en sus hogares.
Se pudo conocer, que de las 264 instituciones educativas públicas existentes en Bahía Blanca, unas 216 “todavía no van a estar en condiciones de empezar”, afirmó Bianco.
El funcionario se refirió, también, a tres pilares, “asistencia a los damnificados, evaluación de daños y el establecimiento de un plan de reparación para la infraestructura dañada”.
Por otro lado, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, informó que la Provincia ya ha enviado 63 camiones con materiales de ayuda y ha distribuido, por ejemplo, 21 mil colchones y 228 mil kilogramos de alimentos secos.
LEE TAMBIÉN: HAITÍ: PANDILLAS SAQUEAN E INCENDIAN MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN PUERTO PRÍNCIPE
En este contexto, el gobierno de la provincia informó que se enviaron 8.800 frazadas, 8 mil kits de higiene y más de 10 mil bidones de agua.
De igual forma, las autoridades locales aseguraron que aproximadamente 400 voluntarios de Bonaerenses Solidarios ya habilitaron 41 escuelas de Bahía Blanca para que más de 11.200 estudiantes puedan regresar a sus aulas.
Ciudad Valencia / TeleSUR