Periodista del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SiBCI) e instituciones del Estado se reunieron este viernes en el Complejo Editorial Batalla de Carabobo (Cebac), ubicado en Valencia, para elevar propuestas al Plan de la Patria 2019-2025, con miras a impulsar el nuevo modelo comunicacional que exige el momento histórico.
Al respecto, Luis Baciao, periodista del diario Correo del Orinoco y vocero de la actividad, apuntó que los comunicadores aportaron ideas para incluir en ese proyecto de país que todo el pueblo venezolano está debatiendo: el Plan de la Patria 2019-2025.
Luis Baciao periodista del Correo del Orinoco.
Resaltó que entre las propuestas de la plataforma de periodistas del SiBCI y prensa institucional, está acompañar a las comunidades, consejos comunales y comunas del país, en su camino al Estado Comunal, y elevar la visibilización del trabajo que vienen desarrollando estas organizaciones que han dado una importante batalla no solo en el área comunicacional, también el socioproductivo.
Asimismo, aseguró que se debe potenciar la gestión de los diferentes entes gubernamentales desde la gente, el trabajo de calle, de contacto con el sentir del pueblo, dando a conocer sus necesidades e impulsando a través del trabajo periodístico respuestas de las instituciones.
En este sentido, Baciao detalló que se propuso un plan de control y seguimiento por parte de los medios de comunicación, de los procesos administrativos de las instituciones de gobierno que están dada para atender al pueblo, trabajar por la optimización de respuestas que coadyuven con la lucha que mantiene el Presidente de la República, Nicolás Maduro contra la corrupción.
La idea es aportar desde este frente de batalla comunicacional, todas las experiencias para revertir los embates de esta guerra no convencional que vive Venezuela, y generar con todas estas propuestas una vanguardia que golpee más duro comunicacionalmente a quienes nos atacan desde el exterior y aquí en el país, apuntó Baciao
Debate del Plan de la Patria en Ciudad Valencia- Cebac.
Unir esfuerzos
Por su parte, Wendy Regifo, periodista de Radio Nacional de Venezuela (RNV) agregó que al debate se unieron reporteros gráficos y todos aquellos trabajadores que hacen vida dentro de los medios de comunicación en el estado Carabobo, para aportar su grano de arena para sumar al Plan de la Patria correspondiente al periodo 2019- 2025.
Wendy Rengifo, periodista de Radio Nacional de Venezuela.
Resaltó la importancia de unir esfuerzos para impulsar la nueva política comunicacional que permita consolidar el proyecto bolivariano y socialista que dirige el presidente Nicolás Maduro, que debe revertir la hegemonía colonialista e imperialista que se ha impuesto, lo que a su juicio invita a un nuevo accionar de los comunicadores, más participativo y siempre vinculado al popular popular.
Rengifo acotó que no solo se ha de fortalecer la política comunicacional desde los medios nacionales y regionales, también desde las bases, con la comunicación alternativa, apropiándose de las herramientas tecnológicas para avanzar en un trabajo articulado, coherente y eficiente, expresó.
Yamileth Santa Cruz, periodista de Radio Nacional de Venezuel
Me parece excelente que nosotros los comunicadores de la Patria estemos al frente, en la calle, dando la batalla por las ideas, y que mejor manera que aportando al Plan de la Patria 2019-2025. Es nuestro compromiso llevar la verdad y organizarnos para nutrir este plan nacional, dijo Yamileth Santa Cruz.
Carlos Eduardo Guerra Clavo, director del Movimiento Latinoamericano Remigio Negrón Rincón, destacó que en la actualidad las redes sociales se han convertido en un bastión para desinformar e informar, por lo que considera que hay que potenciar la acción de los medios de comunicación en esta rama tecnológica.
Agregó que las redes son las mejor forma de llevar la información al momento, por lo que resaltó que a escaso días de una nueva contienda electoral, s necesario robustecer el trabajo comunicacional desde esta importante herramienta, a través de la cual sectores contrarrevolucionarios enquistados dentro y fuera del país, han hecho mucho daño con el montaje de sus laboratorios mediáticos, aseguró Erra Clave.
Carlos Eduardo Guerra Clavo, director del Movimiento Latinoamericano Remigio Negrón.
Sistematización de propuestas
Con relación a la sistematización de las propuestas emanadas del gremio de periodistas del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SiBCI) e instituciones del Estado en la entidad carabobeña, se dio a conocer que serán digitalizadas y enviadas por el comité promotor, a través de correos y redes sociales del Ministerio de Comunicación e Información.
De igual manera, trabajadores y trabajadoras, comunidades y demás actores sociales de la vida nacional podrán hacer uso de las herramientas de comunicación para dar a conocer sus propuestas, que en muchos casos podrían alimentar a las ideas planteadas por otros sectores.
En una cobertura especial transmitida por VTV Radio, el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, expresó su reconocimiento a los medios de...
La Comisión Electoral Comunal Nacional reportó una alta participación y victoria de la población en la segunda Consulta Popular que se desarrolla en el...
El 27 de abril de 2009, Venezuela y Palestina establecieron oficialmente relaciones diplomáticas bajo el mandato del Comandante Hugo Chávez, mediante un acuerdo que...
Desde el Aeropuerto Internacional de Shanghái – Pudong, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, para continuar el desarrollo de...