El Primero
El otorgamiento de ½ Petro, anunciado por el presidente Nicolás Maduro es parte de un válido reconocimiento para los beneficiados de la Misión Amor Mayor.
Entiéndase más de 4 millones es un válido reconocimiento a quienes, en espera del regreso digno de sus muchachos, han llegado a la edad dorada muy a pesar de las vicisitudes de una sociedad injusta; asimismo, se trata de una compensa a la resistencia popular activa que este sector social, ha mantenido ante la guerra impulsada por el imperio.
La Misión Amor mayor en su justo valor
Siendo reivindicadas las personas mayores con la Misión Amor Mayor en su justo valor, se echa por tierra la discriminación social preexistentes entre cotizantes y quienes no teniendo oportunidad de “aportar” al S.S.
Que con toda la marca de estigmatización, son considerados no merecedores de tal reivindicación cuando las causas de semejante discriminación son inmensas.
A partir del nacimiento de la Gran Misión Amor Mayor, las personas beneficiadas se convirtieron en blanco de ataques, por la ignorancia de unos, y por el pernicioso egoísmo inducido de otros, en ambos casos estimulados por la derecha en tiempo de revolución bolivariana.
½ Petro pa´l bolsillo del pueblo
El millón doscientos mil bolívares (Bs 1.200.000) que significa el ½ Petro apróximadamente, amén de los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro en materia de recuperación económica para el 2020, permitirá que los trabajadores, principales víctimas de la guerra, en este diciembre 2019 puedan paliar la dificultad impuesta tras los bloqueos gringos y sus aliados.
Por supuesto, tratando de impedir que se concreten los festejos y fiestas propias de la época navideña.
Ya no caben dudas que beneficien las acciones de la derecha venezolana en su perspectiva destructiva, pues, ya agotaron sin éxito todos los medios y todos los recursos para evitar que la distribución de riqueza patria, siga su curso en función de satisfacer las necesidades históricas de los venezolanos y venezolanas sin discriminación.
La cuarta república y la exclusión de los y las adulto/as mayores
El segundo
Está recogido en dos puntos:
Uno: La exclusión eminentemente clasista estaba aceptada como el merecido castigo a quien no “aportó” al seguro social porque fue un “flojo no era acreedor de pensión alguna”.
Como por ejemplo los jornaleros del campo, las oficios propios del hogar o de trabajadoras de servicios domésticos y conserjerías.
Dos: gracias a la oportunidad que se inventan la burguesía imperial y sus perritos alfombrados, tratando de desmoralizar a la población venezolana, adultos mayores que se resisten a sucumbir ante la criminal perturbación económica, particularmente en materia de alimentación y salud.
La ballena metropolitana y sus chorros de agua
Por el contrario, este sector social, peyorativamente llamado viejos y viejas, que mayoritariamente comprende personas mayores de 40 años, por vivencia unas y por conciencia otras, saben que la burguesía cuando controlaba las estructuras de los gobiernos «cuartorepublicanos» jamás atendieron las reivindicaciones con la Gran Misión en Amor Mayor.
ESTO TE INTERESA: UNA MIRADA A LOS DERECHOS HUMANOS
Un ejemplo podemos recordar el número de pensionados y pensionadas que pedían sus reivindicaciones justas y el uso de la ballena metropolitana y el alcalde, hoy prófugo Antonio Ledezma, y sus chorros de agua.

Por estas razones y otras mostradas en 20 años de revolución bolivariana, los beneficiarios de la Gran Misión en Amor Mayor, se encuentran diseminado/as por todas las instancias de organización popular, Ubch, Consejos comunales, Comunas, Milicias y demás organizaciones gregarias del Poder Popular, se mantienen de pie.
Los viejos y las viejas también disparan
Esta reflexión podría llevarnos a recordar el anécdota de una integrante de la milicia del Ejército de Rusia, cuando mujer anciana, “vieja”, que oculta en una trinchera bien ubicada y armada con un Ak, durante la Segunda Guerra Mundial tuvo la oportunidad de liquidar a 1.000 alemanes invasores.

Gustavo Claret VQ / Ciudad VLC