En este artículo conocerás los múltiples beneficios de la guanábana y que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha asegurado deben ser una prioridad en la dieta diaria.

Estos alimentos le aportan al organismo vitaminas, minerales y otros nutrientes que ayudan en la prevención de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión o cáncer.

La lista de opciones es muy larga y en ella se incluye a la guanábana, un fruto tropical rico en agua y que contiene numerosos nutrientes como la vitamina C, potasio, hierro y fósforo, entre otros. Se dice que el consumo de las mismas es favorable para aliviar los problemas gástricos, como la úlcera y la gastritis.

 

Dentro de otros beneficios de la guanábana está el aporte de agua el organismo

De igual forma, su alto contenido en agua le otorga efectos diuréticos, ayudando a eliminar las toxinas del organismo y a prevenir la retención de líquidos.

De acuerdo con el portal de estilo de vida unCOMO, esta fruta verde ofrece propiedades astringentes y favorece la flora intestinal. Gracias a sus propiedades son diversas las bondades que se le otorgan a esta fruta y estas son algunas de ellas.

 

La ingesta regular de esta fruta apoyaría las funciones tanto del hígado como de la vesícula biliar. Su riqueza en antioxidantes favorece la depuración de este órgano y lo ayuda en el proceso de digestión de las grasas para que trabaje en mejores condiciones.

Asimismo, su riqueza en fibras hace que sea favorable para controlar los niveles de glucosa en la sangre, además de tener grandes cantidades de antioxidantes que protegen a las células β del páncreas para el buen funcionamiento de la insulina, siendo así un alimento recomendado en la alimentación de las personas con diabetes.

 

TE INTERESA LEER TAMBIÉN: ENTÉRATE DE LOS MITOS NUTRICIONALES DE LA GUANÁBANA

Ciudad Valencia / VTV