Un nuevo estudio sugiere que los flavanoles, compuestos amargos presentes en alimentos como el cacao, las manzanas, las bayas y el vino tinto, podrían mejorar temporalmente la memoria al activar el sistema de alerta del cerebro.

Investigadores, del Instituto de Tecnología de Shibaura en Japón observaron que los ratones que consumieron estos compuestos flavanoles liberaron un aumento repentino de noradrenalina, una sustancia química asociada con la concentración y el estado de alerta.

En una hora, los animales mostraron un rendimiento un 30 % superior en pruebas de memoria frente a los no tratados.

 

NOTICIA RELACIONADA: ¿BEBER CAFÉ, TÉ Y AGUA AYUDA A PROLONGAR LA VIDA?

 

Yasuyuki Fujii, investigador principal del estudio, explicó que el sabor amargo de los flavanoles parece desempeñar un papel clave en el proceso: «Nuestra hipótesis es que este sabor actúa como un estímulo, transmitiendo señales directamente al sistema nervioso central».

La investigación encontró que la sensación de astringencia en la boca, característica de flavanoles como el chocolate negro, puede activar nervios sensoriales que comunican con el tronco encefálico, y esto estimula una pequeña región del cerebro llamada «locus coerulus», que libera noradrenalina y ayuda a retener nueva información.

Fujii añadió que las respuestas provocadas por los flavanoles son similares a las generadas por el ejercicio físico y que, por tal razón, «la ingesta moderada de flavanoles, a pesar de su baja biodisponibilidad, puede mejorar la salud y la calidad de vida«.

 

TE PUEDE INTERESAR: EL QUESO Y SUS BENEFICIOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE SUFRIR DEMENCIA

 

Sin embargo, subrayan que las dosis de flavanoles administradas a los ratones fueron mucho mayores que las que se obtienen en una porción habitual de chocolate o frutas y que aún se necesitan ensayos en humanos para determinar si los efectos pueden reproducirse sin consecuencias negativas.

El neurólogo Johnson Moon, del Centro Médico Providence St. Jude en California, calificó los hallazgos del flavanoles como «de gran interés», aunque advirtió que el alto contenido calórico y de azúcar del chocolate negro puede contrarrestar los posibles beneficios de los flavanoles.

«No creo que tengamos todavía datos suficientes para recomendar el consumo de chocolate negro como una forma segura y eficaz de mejorar la memoria«, dijo Moon.

No obstante, destacó que el estudio de los flavanoles abre una nueva línea de investigación sobre cómo el sabor y la textura de los alimentos pueden influir en el funcionamiento del cerebro.

 

LEE TAMBIÉN:

Conoce cómo el estrés laboral puede acelerar el envejecimiento

 

Fuente: RT

Ciudad Valencia / LB / DG