La Unión Europea (UE) no logró emitir una declaración injerencista conjunta sobre las elecciones presidenciales en Venezuela debido a que Hungría vetó el documento.

Este miércoles, la radio Kossuth, citando fuentes propias, informó que los países de la UE buscaban adoptar una declaración conjunta el lunes pasado, pero la postura de Hungría impidió su aprobación, el documento vetado expresaba inquietud por las supuestas “irregularidades” durante las elecciones en Venezuela y solicitaba “mayor transparencia”.

 

La declaración es injerencista por parte de la UE

Ante esta situación, Josep Borrell emitió una declaración individual, exigiendo al Consejo Nacional Electoral (CNE) que facilite el acceso inmediato a las actas de todos los centros de votación.

“Hasta que no se hagan públicas y se verifiquen las actas, no se podrán reconocer los resultados electorales ya declarados”, advirtió Borrell.

Cabe recordar que Nicolás Maduro fue proclamado presidente por las autoridades del CNE, tras resultar ganador en los comicios del pasado domingo.

 

En los días posteriores a las elecciones, se han producido múltiples brotes de violencia en Venezuela. Estos incidentes han sido atribuidos por el presidente Nicolás Maduro a sectores extremistas de la oposición.

Según el jefe de Estado, estos grupos han estado ejecutando un plan organizado desde hace meses, en el que estarían involucrados el gobierno de Estados Unidos y el narcotráfico colombiano.

 

TE INTERESA LEER ESTO: Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Perú por acción injerencista

Ciudad Valencia / AVN