La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) informó que la producción y consumo de pollo en Venezuela registró un crecimiento de un 15% en el 2024, por lo que estiman que en el 2025 pueda mantenerse esta tendencia.
A través de un informe, el gremio de ingenieros agrónomos del país detalló que este crecimiento se debe al aumento de la demanda interna, impulsada por un incremento del consumo de proteína animal y mejoras en la eficiencia de la producción.
Así lo indicó Saúl Elías López, presidente de la SVIAA, quien subrayó la urgencia de abordar “la falta de financiamiento y el acceso limitado a insumos agrícolas”, que, en su opinión, siguen siendo una de las barreras críticas para los productores.
“Una de las áreas que ha experimentado un crecimiento dentro del sector agroalimentario venezolano es la industria avícola. Este rubro exhibe un aumento del 15% en la producción y consumo de pollo en 2024”, indicó López.
NOTICIA RELACIONADA: GUÁRICO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SIEMBRA DE ARROZ
Metas para el 2025
El reporte del gremio agronómico también señala que para el año de mercado 2025/2026, se estima que, en el caso del arroz, se pueda alcanzar una producción de unas 407 mil toneladas métricas (MMT) anuales.
“Esto es un ligero aumento con respecto al año anterior, impulsado por un aumento en el área sembrada y mejoras en los rendimientos”, afirmó.
Sin embargo, el gremio estima que la producción de maíz en Venezuela disminuya un 14% en comparación con el año anterior, llegando a 1.2 millones de toneladas métricas debido principalmente a una reducción en el área sembrada, que se estima en 280.000 hectáreas.
NO DEJES DE LEER: JESÚS FARÍA: AÚN CON BLOQUEO, LA ECONOMÍA DE VENEZUELA VIENE CRECIENDO
Ciudad Valencia/Ely Reyes/ACN