Rusia instó al secretario general de las Naciones Unidas (ONU) Antonio Guterres, a actuar de manera imparcial ante cualquier conflicto y, en particular, con respecto a los últimos acontecimientos en Ucrania, reseña Prensa Latina.
Así lo manifestó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, durante un encuentro con el enviado de la ONU para Siria, Geir Pedersen.
El funcionario ruso subrayó que la Secretaría de ese organismo internacional está obligada a abogar por el diálogo directo entre las partes en conflicto.
Sin embargo, indicó que el secretario general de la ONU nunca «alzó la voz» a favor del cumplimento de las demandas de los acuerdos de Minsk y la resolución 2202 del Consejo de Seguridad, las cual exigen que todos los problemas se resuelvan mediante acuerdos entre Kiev y las regiones autónomas Donetsk y Lugansk.
💬#Zakharova: On February 23, Sergey #Lavrov will meet with UN Special Envoy for Syria @GeirOPedersen to discuss issues related to a settlement in 🇸🇾 #Syria, with a focus on promoting the political process carried out by the Syrians themselves pic.twitter.com/jhNT2LZZyj
— MFA Russia 🇷🇺 (@mfa_russia) February 16, 2022
Asimismo, recordó que tampoco ningún país de Occidente presionó a Kiev para que implementara el paquete de medidas de Minsk.
Rusia, el pasado 21 de febrero, aprobó el reconocimiento de la soberanía de la RPD y la RPL y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus jefes, Denis Pushilin y Leonid Pasechnkm.
LEE TAMBIÉN: PDTE. DE PERÚ ANUNCIA REAPERTURA PAULATINA DE FRONTERAS TERRESTRES
Guterres calificó este reconocimiento como una violación de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y un golpe mortal a los acuerdos de Minsk.
«Sucumbió a las presiones de Occidente e hizo declaraciones sobre lo que ocurre en Ucrania que no corresponden a su estatus y su mandato», puntualizó Lavrov.
Ciudad Valencia / AVN