El presidente de Rusia, Vladímir Putin, presidió este miércoles el proceso del simulacro militar de disuasión nuclear estratégica, los cuales finalizaron con éxito, reportó el Ministerio de Defensa.

De acuerdo con la información de la cartera de Defensa, las maniobras han sido completadas con éxito en una serie de ejercicios de las fuerzas de disuasión estratégica de tierra, mar y aire, durante los que se efectuaron lanzamientos de misiles balísticos y de crucero.

 

El propio ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, detalló que se trata de un simulacro de ataque nuclear en respuesta al de un adversario.

Los ejercicios involucraron un sistema de misiles terrestres móviles de las llamadas fuerzas de misiles estratégicos «Yars», un submarino de misiles estratégicos de la Flota del Norte «Tula», así como dos portamisiles estratégicos de largo alcance Tu-95MS .

 

TE PUEDE INTERESAR: MADURO APRUEBA RECURSOS PARA EMPRENDEDORAS 

 

La nota del Ministerio de Defensa celebró que “las tareas previstas durante el entrenamiento de las fuerzas de disuasión estratégica se completaron en su totalidad, todos los misiles alcanzaron sus objetivos, lo que confirma las características especificadas».

 

El simulacro militar de disuasión nuclear es el segundo realizado

Este es el segundo ejercicio de su tipo en este año, los anteriores también liderados por el presidente Vladímir Putin tuvieron lugar el 19 de febrero, cinco días antes del estallido del conflicto en Ucrania.

 

En ese momento, de acuerdo por igual a la información del Ministerio de Defensa, se verificó la preparación de los órganos militares de mando y control, tripulaciones de combate de lanzamiento, tripulaciones de buques de guerra y portamisiles estratégicos.

 

Rusia ha precisado que su doctrina nuclear solo prevé «medidas de respuesta destinadas a impedir la destrucción de la Federación Rusa por medio de ataques nucleares directos o efectuados mediante otras clases de armas que pondrían en peligro la existencia misma del Estado ruso».

De hecho, el propio mandatario ruso, Vladímir Putin, declaró en agosto que en una guerra nuclear «no podrá haber ganadores» y «no debe librarse nunca» y dijo cumplir el Tratado de No Proliferación Nuclear.

 

Ciudad Valencia / Telesur