La realidad es que nuestro pequeño felino (gato), debido a sus características fisiológicas, tienen una notable capacidad para tolerar la pérdida de agua, incluso hasta un 20% de su peso corporal.
Esta adaptación, combinada con su habilidad para concentrar la orina y así conservar líquidos en caso de necesidad, se debe a su ascendencia del gato salvaje africano, una especie que habitaba en el desierto. Estas cualidades los hacen menos susceptibles a la deshidratación en comparación con otras especies.
Sin embargo, nuestros gatos deben ingerir una mínima cantidad diaria de agua para subsistir y evitar esa cierta deshidratación que suelen presentar algunos.
¿Cuánta agua bebe un gato bebé?
Los gatitos presentan unas necesidades de agua superiores a los adultos debido a su rápido desarrollo y crecimiento, algo que suplen en las primeras semanas gracias a la leche materna de sus madres. Ahora bien, cuánta agua bebe un gato bebé es más complejo de definir, ya que hay que tener en cuenta si hablamos de:
- Gatitos lactantes, hasta las 4 semanas de vida.
- Gatitos destetados, a partir de las 4-5 semanas de vida.
¿Se le puede dar agua a un gatito de 1 mes? La respuesta es Sí, porque a partir de que se inicia la alimentación con sólidos, se debe empezar a añadir el agua para que los gatitos tengan acceso y aprendan a ingerirla, algo que suele ocurrir a partir de la tercera semana de vida.
Así, en gato bebé en etapa de crecimiento puede necesitar entre 50 y 70 ml de agua por cada kilogramo de peso corporal al día, incluyendo el agua obtenida a través de los alimentos. Por ejemplo, un gatito que pesa 1 kg necesitará alrededor de 50-70 ml de agua diariamente.
Si están con su madre, aprenderán por imitación de ella cuando la vean ir al bebedero y beber.
¿Cuánta agua bebe un gato adulto al día?
Para que un gato adulto conserve su hidratación debe ingerir entre 50 y 100 mililitros de agua por kg de peso al día, ajustando la cantidad dependiendo de las condiciones de vida y actividad del gato; sin olvidar las condiciones climatológicas, pues los gatos deben ingerir más agua cuanto mayor es la temperatura ambiental y su nivel de actividad o ejercicio diario.
Además, no debemos olvidar que la comida húmeda para gatos también les otorga hidratación, pues contiene hasta un 80% de agua. Es recomendable ofrecer siempre esta opción junto con el alimento seco, especialmente si a nuestro gato le cuesta beber agua. Esto se debe a que el alimento seco, contiene como máximo un 10% de humedad. Además, no debemos olvidar a las gatas lactantes, ya que sus necesidades de hidratación son mayores debido a la producción de leche materna para alimentar a sus crías.
LEE TAMBIÉN: Las Cobayas cómo animal de compañía
Ciudad Valencia /Experto Animal