El equipo de profesionales que integran la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), avanza en la fabricación de telescopios de tipo kepleriano para la exploración, formación y el desarrollo investigativo de la astronomía en Venezuela, refiere el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt).
El técnico mecánico del Centro Nacional de Tecnologías Ópticas (CNTO), Henry Flores, explicó que para la elaboración de esta herramienta en el país, se utilizaron vidrios de ventanas de cinco a tres milímetros, cortados a través de una plantilla de forma redonda.
Además, Flores mencionó que durante el proceso se usaron todas las medidas de seguridad correspondientes, como «guantes de seguridad y los límites, que son muy importantes para hacer este trabajo».
Los telescopios tipo kepleriano desarrollados en la nación serán incorporados en las rutas científicas del Programa Nacional Semilleros Científicos, este 2024, para las actividades didácticas destinadas a orientar vocaciones tempranas en el estudio de la física y la astronomía.
Esta herramienta, creada por el astrónomo y matemático alemán, Johannes Kepler, permite comprender los aspectos de la ciencia astronómica y de la física óptica, al poder observar objetos celestes como la Luna, los planetas del sistema solar, cúmulos estelares y nebulosas, entre otros.
TAMBIÉN TE INTERESA LEER ESTO: Herbario del IVIC es testigo invaluable de la biodiversidad venezolana
Ciudad Valencia / VTV