La canela

La canela es una de las especias más antiguas y valoradas del mundo, reconocida no solo por su aroma cálido y sabor característico, sino también por su potencial terapéutico.

Desde tiempos ancestrales ha sido empleada en la medicina tradicional de diversas culturas para tratar múltiples malestares, gracias a sus propiedades curativas.

 

Estudios recientes han demostrado que esta corteza posee compuestos bioactivos capaces de influir positivamente en la salud, al punto de ser considerada por algunos expertos como una “farmacia natural” al alcance de todos.

De acuerdo con el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la canela contiene cinamaldehído, un compuesto natural que ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre, siendo útil para personas con diabetes tipo 2.

 

Otros expertos, señalan que la canela es rica en polifenoles, que combaten la inflamación y el daño oxidativo celular, lo cual puede prevenir enfermedades crónicas como la artritis o problemas cardiovasculares detectados a tiempo.

Por otro lado, estudios del Departamento de Microbiología de la UNAM destacan que el aceite esencial de canela inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras, lo que la hace útil para combatir infecciones digestivas y respiratorias, el cual puede utilizarse como una vía auxiliar dentro de estos temas.

 

TE PODRÍA INTERESAR LEER ESTO TAMBIÉN: Ingesta de manzanilla ayuda a mejorar la salud digestiva

Ciudad Valencia/VTV