A partir de las 7:00 (hora local) de este miércoles, dieron inicio las elecciones presidenciales en Siria, con la apertura de más de 12.000 colegios electorales distribuidos a largo del país.
Desde las primeras horas de la madrugada, miles de sirios y los encargados de los colegios electorales acudieron a los centros de votación para ejercer su derecho constitucional a elegir al próximo mandatario.
LA TAMBIÉN: AVANZAN NUEVAS NEGOCIACIONES SOBRE PACTO NUCLEAR CON IRÁN
Según las autoridades electorales más de 18 millones de sirios, dentro y fuera del país, están convocados a participar en los comicios que definirán al nuevo jefe de estado del país árabe por los próximos siete años.
La jornada de votación se extenderá hasta las 19:00 horas, con posibilidad de ampliar el horario por otras cinco horas si es necesario.
Para estas elecciones presidenciales en Siria, en los centros de votación se aplicarán las medidas de bioseguridad contra la Covid-19 para garantizar que el pueblo sirio ejerza su derecho al sufragio con el menor riesgo posible de contagio.
LEA TAMBIÉN: CONGRESO COLOMBIANO VOTA ESTE MARTES LA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA MINISTRO DE DEFENSA
Además del actual mandatario sirio, Bashar al Assad, al cargo se han postulado el opositor Mahmoud Ahmed Merii y el exdiputado socialista Abdallah Sallum Abdallah.
Estos son los segundos comicios celebrados en la nación tras el inicio de la guerra promovida por Estados Unidos (EEUU) y sus aliados, en la que el Gobierno ha logrado combatir a los grupos terroristas en más del 90 por ciento del territorio.
LEA TAMBIÉN: AVANZAN NUEVAS NEGOCIACIONES SOBRE PACTO NUCLEAR CON IRÁN
Ciudad VLC / Telesur