El embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce Zaconeta, denunció este miércoles en la sede del organismo interamericano al secretario general, Luis Almagro, a quien acusó de estar detrás de una nueva injerencia en los asuntos internos del país.
LEA TAMBIÉN:
Pdte. Arce: La única forma de reparar a Bolivia es con justicia
Arce dijo que las recientes declaraciones de Almagro sobre Bolivia no son más que un nuevo e injustificado atropello, el cual, calificó de un acto de grosera injerencia en los asuntos internos del país suramericano.
Un documento de la Secretaría General de la OEA insiste en cuestionar la integridad de los datos y la certeza sobre los resultados de las elecciones presidenciales de 2019 en Bolivia, las cuales dieron la victoria a Evo Morales.
#Internacional | El embajador de Bolivia ante la @OEA_oficial, Héctor Arce Zaconeta, ratificó el rechazo del Estado boliviano al comunicado emitido por @Almagro_OEA2015 sobre la auditoría realizada a la elección de 2019.#EstamosSaliendoAdelante pic.twitter.com/KKg359HFF7
— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) August 25, 2021
La denuncia del embajador Arce ocurrió durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en la que se recibió también al canciller Rogelio Mayta y al ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima.
El canciller Rogelio Mayta dijo además que los mensajes de odio de Almagro generan división en la OEA y animó a los países miembros a plantearse una nueva organización.
El comunicado de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Secretaría General fue publicado el 9 de agosto en respuesta a los resultados del estudio de un equipo internacional contratado para la pericia de los resultados de las elecciones del 20 de octubre de 2019.
Gobierno arremete contra Almagro y lo acusa de “grosera injerencia” en el Consejo Permanente de la OEA https://t.co/qrN9zmhJYZ
— Hector Arce Zaconeta (@ArceZaconeta) August 25, 2021
De acuerdo al informe final de ese equipo no hubo manipulación en los datos electorales por parte del entonces Gobierno de Evo Morales, como justificó en aquel momento la OEA, lo cual sirvió de base al golpe de Estado.
no dejes de leer: Venezuela saluda disposición de Perú de acompañar diálogo político
Ciudad VLC/teleSUR