En el mundo de las especias no solo existe un tipo de canela, que este condimento puede ser extraído de distintos árboles, y cada uno da como resultado una diferente con características muy parecidas pero únicas entre sí.
En el uso doméstico, a menudo encontramos un tipo de canela conocido como canelón, las diferencias entre ella y el canelón aquí te lo explicaremos.
Tipos de canela más comunes usados en la cocina
Esta especia puede provenir de varios tipos de árboles de la misma familia, como la de Ceilán, la de Vietnam, la de Saigón o la llamada de Cassia.
Cada una de estas tiene matices únicos que pueden aportar un sabor diferente a tus preparaciones. Sin embargo, a todas las podemos encontrar comúnmente como «canela», sin ninguna distinción.
¿Qué es el canelón?
Se le conoce como canelón a una planta medicinal pero también a las varas de canela más gruesas y grandes que las que podemos encontrar normalmente en mercados y tiendas.
Y aunque a menudo a estas se les considera otro tipo con propiedades diferentes, en realidad se trata solo de otra presentación de la canela que puede provenir de alguno de los tipos de canela de los que ya mencionamos.
¿Para qué se usa cada variedad y qué beneficios tienen?
Aunque cada tipo tiene algunas diferencias en cuanto a nutrientes, podemos hablar de que las distintas variedades de esta especia, usadas de forma general, tienen los mismos beneficios.
Ayudan a controlar la inflamación, aportan antioxidantes, tienen efectos antimicrobianos y hasta mejoran la digestión. Es siempre conviene tener a la mano un poco de canela, de la variedad que sea, para usar como remedio natural.
LEE TAMBIÉN: La nuez moscada, aprende cómo utilizarla en la cocina
Ciudad Valencia / Gastrolab