Chía y linaza, dos semillas que deberías agregar a tu dieta de forma fija, pues aportan grandes beneficios a tu organismo. Descubre cómo prepararlas para aprovechar al máximo sus nutrientes.

Ambas semillas pueden agregarse de diferentes maneras en nuestra dieta y así ofrecerle beneficios a tu cuerpo la mayor parte del tiempo. ¿Cómo preparalas para limpiar y desinflamar el colon? sigue leyendo para descubrirlo.

La linaza y la chía son una gran fuente de nutrientes y vitaminas que benefician el crecimiento de las uñas y el cabello, además de cuidar la piel. Si eso fuera poco, también ayudan a mantener “bajo control” la presión arterial, el colesterol y el peso.

Componentes de la linaza: La semilla de lino contiene fibra dietética, linoleico, cobre, fósforo ácidos grasos, selenio, magnesio, manganeso y vitamina B1. Esta semilla ayuda a prevenir algunas enfermedades inflamatorias. También reduce la formación de coágulos en la sangre. Sus componentes retrasan el envejecimiento de la piel.

La linaza también disminuye el colesterol, la presión arterial y los triglicéridos. Regula el ciclo menstrual y reduce los síntomas de la menopausia. Mejora la respuesta inmune del cuerpo.

Componentes de las semillas de chía: Gracias a sus nutrientes, es una opción saludable para controlar el apetito y bajar de peso. Estas semillas poseen fibra, minerales, vitaminas y carbohidratos, señala The Federal University of Rio de Janeiro.

Su alto contenido de fibra da la sensación de saciedad. Sus propiedades antioxidantes retrasan el envejecimiento celular. Mejoran el tránsito intestinal y reducen el colesterol. Las semillas de chía también sirven para calmar las molestias de las articulaciones.

Excepciones para consumir chía y linaza

Tomar chía y linaza todos los días puede ser muy bueno para el organismo. Sin embargo, hay algunas excepciones. Los pacientes con diverticulosis, colon irritable o que sufren diarreas frecuentes, no deben consumirlas por el alto contenido de fibra.

Las personas con presión arterial baja tampoco deben consumir en exceso, pues estas semillas podrían bajar la presión aún más y causar malestar. Lo ideal es consumir las semillas remojadas previamente, para que se aprovechen al máximo sus propiedades.

Cómo puedes tomar la chía y la linaza juntas

Al mezclar la linaza y la chía se forma un “moco” que ayuda a reparar el aparato digestivo mientras limpia y desinflama el colon. También protege al estómago de los alimentos que no aportan nutrientes  y medicamentos que dañan la flora intestinal.

Esta mezcla también ayuda a desinflamar el intestino y el hígado; además de mejorar la absorción de los nutrientes.

Ingredientes:

1 cucharada de linaza

1 cucharada de chía

200 ml de agua tibia o caliente

Preparación:

Dejar reposar de 8 a 24 horas

Una vez que ha reposado, se debe tomar el gel obtenido.

Cuál es la mejor hora para tomar chía y linaza

Aunque se recomienda consumir por la mañana en ayunas para que “proteja” al aparato digestivo, en cualquier momento se puede consumir y aprovechar sus propiedades nutritivas.

Se recomienda por la mañana y es más efectivo si se consume en ayunas

La chía y la linaza aportan grandes beneficios al organismo, sólo consulta con tu médico si puedes consumirlas sin poner en riesgo tu salud, recuerda que tienen ciertas contraindicaciones.

 

Ciudad Valencia/Salud180