En 2022, el Museo de Arte Valencia (MUVA) se erigió en referencia fundamental de la cultura valenciana y carabobeña.
Además de haber sido la sede principal de la 17ª. Edición de la Feria Internacional del Libro (FILVEN) Capítulo Carabobo, del fascinante Festival Infantil y Juvenil PONLE COLOR (con el Diario Ciudad Valencia), del 16° Festival Mundial de Poesía de Venezuela, de la 4ta. Expo Cultura Carabobo 2022 y subsede del Festival Internacional de Teatro Progresista, fue vertiginoso el desarrollo de muchísimas actividades en sus salas y patios durante el año que acaba de concluir.
Múltiples y permanentes talleres de artes visuales, escénicas, musicales, literarias, patrimoniales, circenses; festivales de Arte Diverso (Diversidad Funcional); actos de las escuelas de música, danza, teatro y artes plásticas; conciertos (especial mención merece la revista “D’ A Ratico presenta”), recitales, exposiciones, visitas guiadas, ciclos de cine; foros, conversatorios, homenajes, y un inmenso y hermoso etcétera de expresiones artísticas que tuvieron en este complejo cultural un escenario para mostrarse a quien quisiera apreciarlas.
Hagamos un recuento de lo vivido durante 2022 en el MUVA, un espacio abierto a las mejores iniciativas artísticas…
ENERO ‘22
21Ene -Visita de estudiantes y docentes de la Escuela de Artes Plásticas «Arturo Michelena»
FEBRERO ‘22
19Feb -Exposición colectiva «El Amor por la Amistad»
28Feb -Ciclo de Cine “Con Derecho a la Defensa: realidad o ficción”. Película: En el nombre del padre (Irlanda, 1993)
MARZO ‘22
1Mar -Ciclo de Cine “Con Derecho a la Defensa: realidad o ficción”. Película: Tres colores: Rojo (Francia, 1994)
4Mar -Cocuy Concert con La Abuela Porfiria
11Mar -Cocuy Concert Homenaje a Jacobo y Gamal Rugeles
18Mar -Cocuy Concert dedicado al JOROPO y la LLANERIDAD
19Mar -Talleres de Dibujo y Pintura, Creación artística, Puntillismo, Canto y Teatro
19Mar -Exposición Artesanal “Imagineros de Carabobo”. Red de Arte
19 y 20Mar -Taller de Moldes y Reproducciones
21Mar -Día del Síndrome de Down-Fundación para Diversidad Funcional
22 al 24Mar -Cinemateca Nacional: Ciclo de Cine Chino
24Mar -Jamming Poético en Casa Talleres, con César Panza, Carmen Larrovere, José Mestre y Mery Franco, y la agrupación musical Barrio Old School
25Mar -Cocuy Concert dedicado a Valencia en su 467° Aniversario, con Dennys Del Río, Eddy Castro, Misael Betancourt, Jesús Rafael Ochoa, Félix Nano Martínez, Almeida Barreto, Gustavo, Coco y Chiche Morillo
25Mar -Foro sobre La Piedra de Las Casimbas
25Mar -Día de Valencia. Inauguración de Exposición “Esenciales” (Colección FMN – MUVA)
25Mar -Taller de Cuatro Venezolano
26Mar -Talleres de Dibujo y Pintura, Creación artística, Puntillismo, Canto y Teatro
27Mar -Día Internacional del Teatro y Aniversario de Misión Cultura: Presentación de la Colmena Bolivariana de Ciudad Plaza
29 al 31Mar -Cinemateca Nacional: Ciclo de Cine Chino
31Mar -Programación por el 10mo. Aniversario de Diario Ciudad Valencia. Foro: Periodismo, Fotografía e Historia, con Orlando Baquero
ABRIL ‘22
1Abr -Cocuy Concert: Solistas, con Chela Martínez, Luis Alberto “El Sentimental”, Sergio Infante, Luis Enrique Acosta y Luis Mijares
8 y 9Abr -9no. Aniversario del Cuatro como Patrimonio Nacional
18Abr -Homenaje a los maestros Antonio Lauro (Venezuela) y Denys Bernard Fernández (Perú). Cátedra del Maestro Leonardo Lozano
29Abr -Clausura de Exposición Colectiva de Artistas Carabobeños en Revolución «Chávez sigue» con el conversatorio: Política, arte e identidad.
29Abr -Día de la Danza. Homenaje a la Maestra Nítida Guevara, con Valencia Danza Contemporánea, Danzas UPEL, y Escuela de Folklore Benito Galarraga.

30Abr -Día Internacional del Jazz. Concierto de UC Jazz, Alberto Pantoja, Maikelf Jazz Trio y Los Mixolidianos
MAYO ‘22
3May -Conversatorio: La fiesta de la Cruz de Mayo, con Euclides Rojas
7May -Conversatorio: “Allí anda el sol: Ramón Palomares”, con Laura Antillano y Luis Alberto Angulo
8May -Día de las Madres: Exposición «Mater Tacarigüense», con Lenis Gómez, Nohemí Cáceres, Leonor Cáceres, Raquel Torres, Lyvia Henríquez, Elsa Villarroel, Tobías Pacheco, Clemente Pérez y Quintín Hernández.
8May -Día de las Madres: «ENTRE CUENTOS Y BOLEROS», con Yudith Rodríguez y Berenice Del Moral
10May -Día del Artista Plástico: Exposición DIVERTIMENTO 2022, muestra del Taller Juvenil de la Escuela de Artes Plásticas “Arturo Michelena”. Participación especial de la Escuela de Música “Sebastián Echeverría Lozano”
14May -“Calle Cultura, Arte In Situ”, evento coordinado por Quintín Hernández, Tobías Pacheco y Clemente Pérez
JUNIO ‘22
17a. FILVEN, Capítulo Carabobo
Jueves 9Jun:
-Concierto de Banda Sinfónica 24 de Junio
-Concierto de la Escuela de Folklore “Benito Galarraga”
-Recital de Gajillo de Venezuela
-Recital de Berenice Del Moral y Solo Filin
-La música de 4 décadas, con Luis Corrado
-Misael Betancourt y sus amigos: Gercar Aparicio, Dennys del Río, Gisela Lira, Nano Martínez y José Mileno
-Presentación del libro: Solo, de Reynaldo Pérez Só
-Presentación del libro: Me haré de aire, de Laura Antillano
-Presentación del libro: Conspiración en el mercado, de Cósimo Mandrillo
-Presentación del libro: El habla del venezolano, de Isabel Rivero de Armas.
-Obra de teatro: «Aquiles cuenta». Agrupación: Por Amor Al Arte. Dirige: Carolina Theis
-Obra de teatro: El Rey y la Reyna. Escuela de Teatro Ramón Zapata. Dirige: Susan Manrique
-«Pintando entre todos», construcción de Mural Colectivo, a cargo de Grethel Bertorelli y Levis Herrera
-Obra de teatro: Mi Querida Buena Suerte. Escuela de Teatro Ramón Zapata.
-«Cuentalo tú”: Misión Cultura
-Taller: Tejido de Macramé, con Amalhoa Ojeda
-Cuenta Cuento: Tío tigre y Tío conejo. U.E. República del Perú
-Inauguración de Exposición de la Colección del Museo de Arte Valencia-FMN
-Inauguración de Exposición de Editoriales del Estado
-Inauguración de Exposición “Santiago Pol y la Revista Poesía”
-Exposición de Editoriales Independientes y Universidad de Carabobo
-Inauguración de Exposición de Sanjuaneros de Valencia
-Taller: Cómo escribir para redes sociales, el arte de persuadir a tus seguidores, con Ely Reyes
-Presentación del libro: Ligereza de corazón, de Yris Villamizar, a cargo de Laura Antillano
-Inauguración de la Exposición de alumnos de la Escuela de Arte Arturo Michelena
-Exposición de Libreros independientes
Viernes 10Jun:
-Recital de Pepe y sus tambores
-Zumbé Tambor Fusión
-Recital de UC Jazz, Maikel Jazz Trío y Los Mixolidianos
-Presentación del libro: Coplas de la edad ligera, Luis Alberto Angulo, a cargo del Poeta Juan Medina Figueredo
-Presentación del libro: Feminismos islámicos. Comp. Ramón Grosfogel, a cargo de María Daniela Rendón
-Presentación del libro: Crónicas compulsivas, de José Carlos De Nóbrega, a cargo de Pedro Téllez
-Recital del Ensamble D’A Ratico. Presentación del Libro Humor y Amor de Aquiles Nazoa, por Luis Salvador Feo La Cruz.
-Presentación de libro: Halo, de Azul Urdaneta
-Presentación del libro: El lenguaje infantil, de Isabel Rivero de Armas
-Presentación del libro: En defensa propia, de María Alejandra Rendón, a cargo de Carlos Duque
-Presentación del libro: En un Paisaje Boreal, de Tarek William Saab, a cargo de Christian Farías
-Presentación del libro: Tiburones bajo mi cama, Ana Lucía Herrera.
-«Encuentro de dinámicas teatrales»: Misión Cultura
-Lectura de leyendas y cuentos fantasmales: Grethel Bertorelli
-Presentación de la Escuela de Ballet Nina Nikanórova
-Cuenta Cuentos: Heber Oliden
-Presentación de la obra: La Gallina. Porteatro Títeres
-Presentación de la Escuela de Danza Contemporánea
-Taller de muñecas de trapo, por Lucy Sandoval
-Presentación del libro: Tiempo del incendio, José Roberto Duque, a cargo de José Ramón Rodríguez
-Presentación del libro: La cita de la historia, de Vo Nguyen Giap, a cargo de Pedro Téllez
-Presentación de libros: Novedades de Hermanos Vadell, a cargo de Valentina Vadell
-Presentación de libro: La bruja y Raskolnikoff, de Jesús Puerta, a cargo de Laura Antillano
-Presentación de los libros: Salir de la colonia y El continente prodigioso, de Vladimir Acosta, a cargo de Zulena Fernández
-Novedades de Editorial Trinchera, a cargo de Amilcar Figueroa
-Foro: Ciclo festivo en torno a la Devoción y Culto a San Juan Bautista. Ponencia: María Elena Franco
Sábado 11Jun:
-Ensamble de cuerdas y flautas Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano
-Concierto de Syncrono
-Concierto de Ese Valerio
-Concierto 43° Aniversario de Budare y Leña
-Presentación del libro: Crónicas de la demencia cotidiana, Armando José Sequera, a cargo de Carlos Duque
-Presentación del libro: Bitácoras de la pandemia, José Carlos De Nóbrega, a cargo de Pedro Téllez
-Presentación del libro: Venezuela y su salsa, Jairo Aponte, a cargo de Ramón Toro
-Presentación del libro: Padre Bolívar. Recados de la América Nuestra, de Gabriela Mistral por Laura Antillano.
-Presentación del libro: Una máquina de escribir, de Jorgelina Rodríguez, por Laura Antillano
-Presentación del libro: El corrío apureño. Estudio, antología y vocabulario, de Cristóbal Jiménez
-La Colmenita Bolivariana de Ciudad Plaza: Escenificación del cuento «El rey insensible»
-Cuentacuentos Tin Marín y Merly Peoly
-Lectura de cuentos indígenas y africanos, con la profesora Ana Márquez
-Bailes de Calipso. Escuela Manuel Leoncio Rodríguez
-Cuentos para ser ilustrados: Levis Herrera y Grethel Bertorelli
-Cantacuentos Grethel Bertorelli
-Conversatorio: Narrativa venezolana actual. Invitado: Cósimo Mandrillo
-Presentación del libro: El otro posible, Alexander Torres Iriarte, a cargo de Ángel García
-Presentación de libro: Cuatro etapas de una batalla, de Ángel García, a cargo de Alexander Torres Iriarte
-Presentación de los libros: Expediente Negro y José Vicente Hoy, por Elis Labrador
-Foro: Escribir y publicar en Venezuela un sueño posible: Elisabel Rubiano, Coralia López y Themis Sandoval.
-Presentación de los libros: 20 juguetes para Emma y Un circo para Sarah, de Arnaldo Jiménez, por María Alejandra Rendón
Domingo 12Jun:
-Obra: «El Poema de la Reina Clara». Movimiento de Teatro Douglas Paredes. Dirige: Dayola Paredes
-Gala de Danzas Fusión V
-Presentación del libro: Los cuentos de Lucía, Danibia Abreu
***
17Jun -Concierto 56° Aniversario de UC JAZZ
18Jun -Ensamble D’A RATICO PRESENTA a las Maracas Magistrales de Venezuela
28Jun -Exposición TRAZO y NATURALEZA. Red de Arte
***
JULIO ’22
2Jul -Celebración del Día Nacional del Bolero
6Jul -Recital en homenaje al maestro Alirio Díaz.
6Jul -Acto de cierre del ciclo de talleres del Museo de Arte Valencia
7Jul -Clausura de la Exposición DE IMAGEN A IMAGEN
Festival PONLE COLOR (Diario Ciudad Valencia y MinCultura Carabobo)
Viernes 15Jul:
-Taller de Pintura Lítica, con Roxeli Quevedo
-Exposición de Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena
-Volar en las telas, con Jeser Borges
-Presentación de Valencia Danza Contemporánea
-Taller de Caricaturas, con Juan Carlos Fernández
-Taller de Puntillismo, con Tobías Pacheco
-Serafino Salvi Títeres
-Micro “Todos contra el acoso escolar”, a cargo de Formación de CEBAC (Ciudad Valencia)
-Taller Otakuz presenta la película: El cuento de la princesa Kaguya
-Chuchichú juega con Magia y Títeres, acompañado de WiniWini y Repertorio
-Juegos Cognitivos. Misión Cultura
-Muestra de Arte Circense
-Taller de Muñecas de Trapo, con Lucy Sandoval
-Taller de elaboración de Trufas, con Amalhoa Ojeda
-Obra “Uyyy, qué miedo». Escuela de Teatro Ramón Zapata
-Taller de Origami, con Jesús Perdomo
-Leyendas y Cuentos Fantasmales, con Grethel Bertorelli
-Obra “El Poema de la Reina Clara”. Movimiento de Teatro Douglas Paredes
Sábado 16Jul:
-Taller de Puntillismo, con Tobías Pacheco
-Taller de Pulseras Otaku
-Recital del Ensamble de Flautas del Conservatorio de Música de Carabobo
-Arte Creativo
-Taller de Origami con Jesús Perdomo

-Luis Cedeño Cuentacuentos
-Fotografía Creativa con Penélope Tovar
-Taller de Gastronomía
-Ensamble de Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano
-Muestra de Arte Circense
-Volar en las telas con Jeser Borges
-Taller de Muñecas de Trapo con Lucy Sandoval
-Recitales de Artmónico Estudios Musicales

-Chuchichú juega con Magia y Títeres, acompañado de WiniWini y Repertorio
-Cine Otaku’z: “Demon Slayer: El tren infinito”
-Concurso de Dibujo Otaku
***
22Jul -12do. Recital de Música de Cámara del Conservatorio de Música de Carabobo
23Jul -D’A RATICO presenta: El Gualbertazo
23Jul -Exposición de los ganadores de la Bienal de Arte en Pequeño Formato «Arturo Michelena»
26Jul -Taller Infantil de Programación «Programa y juega»
***
Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2022
31Jul -Compañía Regional de Teatro de Carabobo: TEATRO FLASH
2Ago -Agrupación Por Amor al Arte: AQUILES CUENTA
4Ago -Agrupación Sombras y Huellas: LA MUJER SOLA
6Ago -Agrupación MUVA Teatro: TARDES GRISES
***
AGOSTO ‘22
1Ago -Inicio del Plan Vacacional y Vocacional MUVA 2022
7Ago -Taller de Formación de Cronistas Comunales
11Ago -«Mujeres en Concierto»
18Ago -Taller exploratorio sobre aspectos básicos: CUERPO Y RESPIRACIÓN, con INÉS FEO LA CRUZ
19Ago -Reunión Operativa del Congreso de Artistas Visuales convocada por el Instituto de las Artes, la imagen y el espacio (IARTES)
20Ago -Taller de Formación de Cronistas Comunales
20Ago -Exposición «Fauna Interior» de Miguel Torres. Amalhoa Cacao Artesanal. Red de Arte
23 al 26Ago -Programación especial de talleres y visitas guiadas a Exposición de la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena.
26Ago -Clausura de Plan Vacacional y Vocacional MUVA 2022
26Ago -Concierto “Otro Nivel” de Artmónico Estudios Musicales
27Ago -Taller de Formación de Cronistas Comunales
27Ago -Clausura de Exposición de la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena.
27Ago -Clausura de exposición de Premios de la II Bienal en Pequeño Formato
SEPTIEMBRE ‘22
2Sep -Encuentro preparatorio del VI Foro de Experiencias Significativas.
3Sep -Taller teórico práctico: «El Collage en el arte» impartido por la artista plástico María Puente.
3Sep -Diplomado de Cronistas Comunales, convocado por el Centro Nacional de Historia
7Sep -Plan Vacacional de la Escuela de Ballet Nina Nikanórova
10Sep -Diplomado de Cronistas Comunales, convocado por el Centro Nacional de Historia (CNH)
10Sep -Concierto de la Banda de Rock Antares
10Sep -Taller de Dibujo y Pintura, con Clemente Pérez
13Sep -Presentación de la agrupación FABULADORES DE ARAGUA
17Sep -Diplomado de Cronistas Comunales, convocado por el Centro Nacional de Historia (CNH)
17Sep -Exposición «Yo soy… Lenis Gómez». Red de Arte
17Sep -Yudith Rodríguez presenta: «Gracias a Joel Hernández» por sus canciones
23Sep -EXPOSICIÓN COLORES POR LA PAZ 2022
24Sep -Diplomado de Cronistas Comunales
24Sep -Recital en homenaje a Pablo Neruda
24Sep -Concierto de Juan Carlos Moriyón
27Sep -Compañía Regional de Teatro presenta: Mary, enemiga de los libros
29Sep -Concierto de la Academia de Música y la Orquesta de Acordeones «Juan Sebastian Bach»
OCTUBRE ‘22
1Oct -Diplomado de Cronistas Comunales,
4Oct -Agrupación Juventud, Búsqueda y Encuentro presenta: «Dramas y comedias»
8Oct -Conversatorio ¿Qué es el Libro-arte?
16° Festival Mundial de Poesía, Capítulo Carabobo
Jueves 13Oct
-Lectura de Mi Delirio sobre el Chimborazo: Luis Alberto Angulo
-Presentación de la agrupación Ensamble D’ a Ratico
-Expoventa de Librerías del Sur (Radhames Serrano)
-Recital Poético: José (Cheo) Vizcaya, Christian Farías, Rosa Elvira Sánchez y Sherline Chirinos. Modera: Mirih Berbin
Lugar: CAVAM / Plaza Bolívar de Valencia
Viernes 14Oct
-Poesía para Niñas y Niños, con Niddy Calderón y Levis Herrera
-Inauguración de la exposición “Dimensiones” (Colección FMN – MUVA)
-Recital poético “Voces vivas de nuestra poesía” a cargo de El Diente Roto:
-Arnaldo Jiménez, Victorino Muñoz, Mirih Berbin y Azul Urdaneta. Modera: Victorino Muñoz.
-Cuenta y Canta Cuentos para Niñas y Niños
-Conversatorio: Mi Delirio sobre el Chimborazo: sueño, proyecto político, fantasía, con Ángel García, Luis Alberto Angulo y Christian Farías. Modera: Giovanni Amador.
-Taller de Collage poético con Carolina Marín
-Recital Poético: Héctor Espinoza, María Consuelo Bianchi y Rosa Elvira Sánchez Modera: Mirih Berbin.
-Cuatro poetas universitarios: Oswaldo González, Iris Meneses, Rogelia Acuña y Carlos Villaverde. Modera: Luis Alberto Angulo
Lugar: Museo de Arte Valencia (MUVA)
Sábado 15Oct
-Dibujemos y pintemos la Poesía, con Clemente Pérez
-Conversatorio: Bolívar y Manuela, 200 años de Historia, Amor y Poesía. Abraham Toro, Luzmila Marcano y Tania García. Modera: Ángel García
-Inauguración de exposición “Manos del Fuego”
-Recital Poético: José (Cheo) Vizcaya, Christian Farías, Sherline Chirinos, Arnaldo Jiménez, Mohamed Abi Hassan y Ricardo Zerpa. Modera: Dayana Alastre

-Conversatorio y muestra: La Décima en el Canto Venezolano. Modera: Euclides Rojas
-Presentación de Valencia Danza Contemporánea
-Foro: Tres décadas en la poesía carabobeña 70-80-90. Ponentes: Azul Urdaneta y José Carlos De Nóbrega. Modera: Luis Alberto Angulo
-Encuentro con poetas internacionales invitados: Vadim Terekhin (Rusia), Lorena Zapata y Ronald Cano (Colombia)
-Recital Poético: Niddy Calderón, Rumi Jiménez, Mirih Berbin, María Báez, Azul Urdaneta. Modera: Carolina Marín
Lugar: Museo de Arte Valencia (MUVA)
Domingo 16Oct
-Taller Pedagogía Creativa, con la poeta Lorena Zapata (Colombia)
-Conversatorio Bicentenario Batalla de Pichincha. Abraham Toro, Manuel Silva, Miguel Da Silva y Tania García. Modera: Giovanni Amador.
-Recital Poético: Mohamed Abi Hassan, Ana Saavedra, Marhisela Ron y Dayana Alastre. Modera: Luis Alberto Angulo.
-Sancocho Poético: Encuentro de poetas y artistas carabobeños con invitados internacionales
Lugar: Museo de Arte Valencia (MUVA)
Lunes 17Oct
-Exposición de libros de Poesía
-Estudiantes conversan con Laura Antillano (Premio Nacional de Cultura, Mención Literatura, 2012-2014)
-Recital poético: Ernesto Cañizales, Ricardo Zerpa, Leonardo Alezones, Mery Franco, Marisa Martín y José Mestre. Modera: Carolina Marín
-Poesía de y para Niñas y Niños, con Niddy Calderón
-Conversación con Reynaldo Pérez Só, Premio Nacional de Cultura, Mención Literatura, 2019-2020. Modera: Pedro Téllez
-Conversatorio: Mil Palabras, una Imagen. 60 años de El Porteñazo. Orlando Baquero y Guillermo Cerceau. Modera: Ángel García
-Gustavo Fernández Colón: El legado de una vida, con Jesús Puerta, Mitzy Flores y Mayela Seijas, y la participación de Esther González, Milagros Ávila, Paula Pirela y Luis Cedeño. Modera: Vielsi Arias.
-Recital del Colectivo Artístico Casa de Hablas. Poesía: Ernesto Cañizalez, Pablo Herrera, María Báez y Anaís Barrios. Música: Miguel Arévalo. Modera: Niddy Calderón
Lugar: Museo de Arte Valencia (MUVA)
Miércoles 19Oct
-Conversatorio: Testimonios sobre el Diplomado de Cronistas Comunales: Miguel Da Silva, Giovanni Amador y Ángel García.
-Una ronda de luz al poeta José Joaquín Burgos, de Perfopoesía: María Raquel Santeliz, Melania Reyna León, Iris Santeliz, Miguel Espejo, Aracelys Reyes, Orlando Baquero, María Alejandra Rendón y Denis Miraldo. Modera: Vielsi Arias
Lugar: Museo de Arte Valencia (MUVA)

Jueves 20Oct
-La poesía que escriben los niños: Elena Sarria, Milena Calderón, Richeilis Marín, Daniela Bañez y Emiliano Pérez Rendón. Moderan: Niddy Calderón y Vielsi Arias
-Conversatorio: La Toma del Castillo de Puerto Cabello y el Fin de la Guerra de Independencia. Miguel Da Silva, Manuel Silva y Ángel García.
-La poesía de Fáver Páez: María Sorquibea, Raquel Santeliz y Orlando Baquero
-Recital Poético: Armando José Sequera, Juan Medina Figueredo, María Consuelo Bianchi, Dafni Gianisopulus y Leonardo Alezones. Modera: Luis Alberto Angulo.
-Obra: Las cartas de amor de Bolívar y Manuela, Compañía Regional de Teatro de Carabobo. Dirección: Maritza Mendoza
Lugar: Museo de Arte Valencia (MUVA)
***
22Oct -Acto Académico de Entrega de Credenciales del Diplomado de Cronistas Comunales
22Oct -Domenica Theis presenta: ANTOINE
23Oct -Exposición «Réplicas de Michelena»
23Oct -Exposición de la obra «Montacadáveres», de Alexis Mujica

26Oct -Exposición Colectiva «El Siervo de Dios en el Arte y la Artesanía»
27Oct -Concierto de Gajillo con Neyda Perdomo
28Oct -VI Encuentro de Experiencias Significativas. Misión Cultura
29Oct -Festival Teatro Tema
29Oct -Inauguración de Exposición Colectiva Expo Paz
30Oct -En solidaridad con Luis García: Ensamble D’ a Ratico y Borracho House
NOVIEMBRE ‘22
7 y 8Nov -Taller de Producción Expositiva itinerante para museos regionales y nacionales, a cargo de Rodrigo Benavides
9Nov -Taller de Elaboración de Muñecas de Trapo
10Nov -Inauguración de la Exposición CARABOBO 2021. LA ESCALA DE LA HISTORIA. Fotografías de Rodrigo Benavides
20Nov -Otakuz Convention Two
23Nov -Clase Abierta de Orfebrería, con Francisco Hernández
24Nov -Encuentro Estadal de la VOZ LICEISTA. Zona Educativa de Carabobo
25Nov -Conversatorio: Pintura sobre Porcelana, con Maritza Góngora
26Nov -Inauguración de la Exposición «Entre muros», en alianza con ArtQuimia
26Nov -Presentación de la obra: «Maléfica, un hada sin alas»
26Nov -Exposición «Avatares focales». Red de Arte
DICIEMBRE ‘22
1Dic -Conversatorio: Orfebrería & Movimiento, con María Eugenia Rengel
1Dic -Encuentro de la Fundación Salvador Allende
2Dic -Exposición de Arte Diverso. FUNDADIVERSIDAD
2Dic -Visita Guiada a niños de la E.B. María Goretti, exposición de pintura ExpoPaz, con: María Antonieta Sardúa y Vanieliby Rivas
2Dic -Taller de Poesía con Mirih Berbin
3Dic -Talleres del Museo: Dibujo, Puntillismo, Creatividad, Canto, Danza, Telas Acrobáticas y Teatro
4Dic -Presentación de agrupación de danza Zapateando
5Dic -Foro Jurídico, Estado y Justicia Social
6Dic -Concierto Aniversario 85° de la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano
7Dic -Acto de Grado de Licenciados en Pedagogía Alternativa del Programa de Acreditación de Experiencias. UNESR
4TA. EXPO CULTURA CARABOBO 2022
Jueves 8Dic
-Inauguración de Expoventa de Artesanos, de Encuentro de Pesebres y de 8va. Feria de Libros Leídos
-Presentación de Leo Ramos Percusivo
-Chuchichu: Payasos y Titeres: Jesus Mercado, Edgar Mercado y Serafino Salvi
-Gretel Bertorelli Canta cuentos
-Jeser Telas acrobáticas
-Inauguración de la exposición colectiva “Visiones de Naguanagua”
-Escuela de Ballet Nina Nikanórova
-Taller de Artes Plásticas con Levis Herrera
-Jesús Perdomo: Cámara Azul y su Origamicuento
-Visita guiada a alumnos del Colegio Internacional, con José Manuel Ávila
-Presentación de Coros Parranderos de la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano
-Presentación de los libros “Detrás de los cristales” y “La octava hora”, de Benjamín Martínez, a cargo de Luis Alberto Angulo y Pedro Téllez
-Taller: Influencia sobre los medios de comunicación para la promoción de la cultura en Venezuela, con Diego Trejo
-Johhan Hernández y su Cuatro Jazz
-Recital de Cuatro de la Maestra Liceth Hernández
-“Poemas en Fuego”. Lectura de poemas eróticos, con Dayana Alastre
-Recital del Ensamble D’ a Ratico
-Recital del showman Luis Corrado
Viernes 9Dic
-Acamival Teatro presenta: “El pastel de Don Jacinto”. Dirige: Aracelis Reyes
-Conversatorio Introducción a los NFT: ARTE + TECNOLOGÍA. A cargo de ARTE NFT.
-Recital Poético Sociedad Carabobeña de Expresión Poética “Estelas de una Fogata». Poetas: Aracelys Reyes (Naguanagua), Renato Saavedra (Naguanagua), Carlos Mujica (Valencia), José Ángel Delgado (Guacara).
-“Un canto Inédito», a cargo de Rosalía y Romario
-Baile de La Burra, con Pedro Riera
-Taller de artes plásticas, con Levis Herrera
-Taller de Muñecas de trapo, con Lucy Sandoval
-Fin de Curso del Taller de Cuatro con la profesora Liceth Hernández
-Presentación del libro “Palabra de lluvia” a cargo de Vielsi Arias y Elisabel Rubiano
-Valencia Danza Contemporánea y Programa de Formación de VDC
-Escuela de Folklore “Benito Galarraga”
-Grupo de los Años Dorados de la Fundación Festivales de Carabobo
-Taller de Liderazgo Comercial y Posicionamiento, con el Lic. Antonio Patti
-Concierto de Las Mujeres Cuatristas de Venezuela
-Jamming Poético: José Mestre, Ernesto Cañizalez, Mirih Berbín, Merimar Franco, Leonardo Alezones y Ricardo Zerpa
-Recital de Ensamble de Academia de Música CaSan
-Concierto del Dúo «Rafael Dalmau»
Sábado 10Dic
-Taller de Tejido, con Monty Padrón
-Exposición de Fin de Talleres de Dibujo, Pintura, Puntillismo y Creatividad Infantil
-Sociedad Carabobeña de Expresión Poética presenta la Fundacion Editorial WATERMELON a cargo de Rosalí Bencomo
-Presentación “En Vivo» del Podcast “Desde el Fondo»: a cargo de Carlos Mujica
-Recital Poético Sociedad Carabobeña de Expresión Poética “Las Aldabas de un Convívio». Poetas: Juny Doble (San Diego), Celeste Sjostrand (Naguanagua), Lilibeth González (Naguanagua), Rosalí Bencomo (Valencia), Jesús “Camara Azul» Perdomo (Valencia) y Alex Cicerón Briceño (Los Guayos)
-Monólogo “Una Chica Tímida», a cargo de Yaileth López
-“Un Insurgente urbano», a cargo de Antares
-Presentación de fin de curso de Canto, Teatro y Danza del Museo de Arte Valencia
-Conversatorio con Christian Farías sobre su libro “Horizontes Imborrables”
-Conversatorio: Luz, color y fuego en el vidrio, con Luisa Dunia
-Fin de curso de taller de Telas Acrobáticas
-Taller de Artes Plásticas, con María Victoria Pérez y Allan Petrovich
-Agrupación Costumbres y Niños Cantores de Naguanagua
-Mimo Arte presenta: Mimos con Magia
-Conversatorio con Ángel Omar García: Geografía e Historia en torno a la Batalla de Carabobo
-Concierto homenaje a Alirio Díaz. Cátedra de Leonardo Lozano
-LUNA-TEATRO presenta «Ayúdame a Olvidarla». Dirige: Guillermo Vizcaya
***
12Dic -Foro Jurídico, Estado y Justicia Social
13Dic -Acto de Navidad de la Escuela de Ballet Nina Nikanórova
14Dic -Entrega de la Certificación al Ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista. Red de Patrimonio del estado Carabobo
15Dic -Danzábrego presenta: “Un cuento de Navidad”
16Dic -Concierto de Navidad de la Academia de Música CaSan
16Dic -Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano. Dirección: Adeliana Rangel
17Dic -Clausura de Expo Paz 2022
17Dic -Programación especial de la Sociedad Carabobeña de Expresión Poética
18Dic -Dari’s Dance presenta: El Lago de los Cisnes
21Dic -Concierto 45° Aniversario de la Coral Vicson
22Dic -Concierto de Navidad de la Fundación Gajillo
Feliz 2023!
Ciudad Valencia / Luis Salvador Feo La Cruz