El perejil

El perejil es una de las hierbas más populares del mundo y es una de las predilectas a la hora de cocinar muchos platos. También cuenta con numerosas propiedades medicinales, y que por ello mismo puede brindar una diversidad de beneficios para los riñones.

Los riñones son un órgano del cuerpo que constantemente filtra la sangre. Lo hace asegurándose de que los productos de desecho salgan del cuerpo a través de la orina. Los estilos y hábitos de vida como una alimentación poco saludable o el sedentarismo facilitan la acumulación de toxinas, por lo que los riñones deben incrementar su rendimiento.

 

Una de las formas de garantizar que los riñones funcionen de forma correcta es mediante el uso de algunos pequeños remedios naturales, como puede ser ese toque de perejil en tus comidas, o bien en una bebida refrescante.

 

Propiedades tiene el perejil para los riñones

Esta hierba es capaz de aportar cierta cantidad de nutrientes esenciales para la salud de todo el organismo, tales como: vitamina K, vitamina A, vitamina C, ácido fólico y hierro, que son muy importantes para la salud renal.

  1. Mejora la salud de este órgano

El perejil es diurético y ayuda a eliminar los líquidos del cuerpo. Esto tiene un efecto beneficioso, ya que ayuda a eliminar residuos y agentes infecciosos en el proceso e incluimos con su ingesta vitaminas y minerales. Además, el perejil puede ayudar a prevenir cálculos renales y cálculos biliares.

  1. Reduce la inflamación

El perejil contiene activos como la apigenina, con importantes propiedades como antiinflamatorio. También contiene flavonoides que actúan como potentes antioxidantes para el organismo, al igual que la vitamina C y quercetina, antioxidantes naturales que contribuyen con el alivio de los procesos inflamatorios.

Actúan como sustancia protectora frente a las especies reactivas de oxígeno. Para ello neutralizan los radicales libres como aniones superóxido, óxido nítrico y peroxinitritos entre otros.

  1. Mejora la eliminación de desechos

El perejil estimula la digestión y la función de los riñones, actuando sobre todos los niveles en la eliminación de toxinas. Ten en cuenta que el perejil contribuye a mejorar la digestión general y la eliminación efectiva de desechos.

Por otro lado, debes saber que las hojas de perejil son carminativas. Es decir, alivian la flatulencia al prevenir la formación de gas en el tracto gastrointestinal. Por eso, reducen la hinchazón.

  1. Disolver las piedras en el riñón

Las piedras son depósitos de sales y minerales que se forman dentro de los riñones o el tracto urinario. Aunque esta condición puede afectar a cualquier persona, los hombres entre las edades de 30-50 años son más propensos a desarrollar cálculos renales que las mujeres.

El perejil contiene un bajo porcentaje de sodio, que controla la presión arterial. Esto ayuda a prevenir las enfermedades renales y cardiovasculares.

Debemos tener en cuenta que la presión arterial alta puede dañar y endurecer los vasos sanguíneos de los riñones, lo que lleva a la acumulación de desechos no deseados y cálculos.

En este sentido, el perejil previene la acumulación de oxalato de calcio en los riñones, que es la causa más común de la formación de cálculos, gracias a su efecto sobre la presión arterial y el aumento del filtrado renal.

  1. Diurético natural

Por último, debes saber que el perejil funciona como un diurético natural muy efectivo. Esto significa que disminuye el volumen de líquido en el cuerpo al aumentar la producción de orina.

Las semillas de perejil ejercen una gran función como diuréticos, ayudando a aumentar la excreción de agua y, por lo tanto, reducen la retención de líquidos.

Su efecto diurético se debe a la presencia de dos ingredientes, el apiol y la miristicina. Entre otras funciones, elimina las toxinas, el exceso de sales y el agua acumulada en el cuerpo al mejorar la función renal.

El  perejil es una hierba que conviene consumir, ya que además de aportar sabor a los platos, ayuda a mantener a raya a las bacterias, los hongos y los parásitos.

 

LEE TAMBIÉN: Jugos naturales aportan al organismo nutrientes para evitar enfermedades crónicas

Ciudad Valencia/Mejor con salud