Lecturas para la cuarentena: Gustavo Pereira para niñas y niños.
La poesía, alimento del alma, es imprescindible en la vida cualquier persona. En los niños, ayuda a expresar los sentimientos y estimula su desarrollo emocional.
El lenguaje que se utiliza en este género literario suele ser mucho más complejo que el que se utiliza en los cuentos, es por esto que, los niños que crecen leyendo o escuchando poesía potenciarán su lenguaje y adquirirán nuevas habilidades comunicativas.
Así pues, un niño en contacto con la poesía desarrollará mayor conciencia fonológica y si la recita, ésto le ayudará con su expresión corporal, así como también estimulará su imaginación.
Lecturas para la cuarentena comparte hoy con sus lectores el libro Gustavo Pereira para niñas y niños. Una selección la de la escritora Laura Antillano, con ilustraciones de Carmen Salvador.
Gustavo Pereira nació en Margarita, esa bella isla de Venezuela, en el año 1940. Comenzó a leer a los cuatro años y se convirtió en un gran lector. A los diecisiete años ya escribía poesía.
Creó una forma particular del poema a la que llama «somari» y es una fusión del aforismo y la poesía, en textos muy cortos, como los haikú de la poesía oriental. Es unos de los poetas venezolanos más importantes de su generación y de la historia literaria venezolana y latinoamericana.
Somari
Hoy amaneció claro como el agua
mañana tal vez no haya sol
Debo aprender del tiempo
que es salvaje y como un jardín.
(Vivir contra morir, 1988)

Somari del color del agua
No sé cuál es el color del agua lejos de aquí
pero cerca de aquí tampoco sé.
(Escrito de salvaje, 1993)


A continuación, te dejamos el enlace para que puedas disfrutar de esta antología poética seleccionada especialmente para las niñas y niños.
CONTINÚA LEYENDO: LECTURAS PARA LA CUARENTENA: POESÍA VENEZOLANA