El aceite quemado

Aquí te explicamos el truco para hacerlo correctamente y, además, te daremos algunas recomendaciones sobre el manejo del aceite quemado.

Lo que no se debe hacer

Lo primero que debes saber es que hay trucos que, aunque parecen efectivos, no son recomendables. Un método muy popular consiste en disolver fécula de maíz en agua y freírla poco a poco para atrapar las impurezas.

Sin embargo, esta técnica es peligrosa, ya que al verter masas líquidas en aceite caliente, se pueden provocar accidentes graves.

Truco para limpiar el aceite quemado

La forma más fácil y efectiva de filtrar el aceite para limpiarlo después de cocinar con éles usando un filtro de café o un paño muy limpio. Estos materiales atrapan las partículas del aceite usado y las retiran fácilmente.

Solo debes tener en cuenta que este método requiere paciencia, ya que filtrar el aceite a través de materiales tan finos lleva tiempo. El resultado será un aceite muy limpio, listo para ser reutilizado, siempre respetando las recomendaciones que te mencionaremos más adelante.

Se aconseja no reutilizar el aceite más de tres veces, ya que puede perder sus propiedades y generar compuestos tóxicos para la salud. Si el aceite está demasiado usado, quemado o presenta un olor desagradable, lo mejor es desecharlo de manera adecuada.

LEE TAMBIÉN: Compartimos estos 3 consejos limpiar los quemadores de tu cocina de gas

Ciudad Valencia / Gastrolab