El mojito, un cóctel cubano icónico, tiene una historia fascinante con raíces que se remontan a la época de los piratas y la colonización.
Aunque su origen exacto es debatido, la versión más aceptada lo relaciona con una bebida llamada «El Draque» que se preparaba con aguardiente de caña, lima, azúcar y menta para combatir enfermedades como el escorbuto.
Con el tiempo, esta mezcla evolucionó, y al reemplazar el aguardiente por ron y popularizarse en Cuba, se convirtió en el mojito que conocemos hoy.
Ingredientes del Mojito sin alcohol
• 1 cucharada de azúcar
• 1 limón cortado en cuartos
• 8-10 hojas de menta o hierbabuena (y alguna más para decorar)
• El jugo de 1 limón
• 1 puñado de hielo picado
• 1 vaso de soda o agua con gas
Preparación
- En un bol ponemos una cucharada de azúcar el limón bien lavado y cortado en cuartos, las hojas de menta o hierbabuena y el jugo de limón. Luego machacamos con un mortero o cuchara estos ingredientes hasta conseguir que el limón y las hojas de menta suelten todo su aroma. Colamos la mezcla en otro bol y la reservamos.
- Ponemos 1 puñado de hielo picado en el vaso en el que vayamos a servir la bebida. Sobre el hielo, vertemos la mezcla de limón y menta colado.
- Echamos soda o agua con gas sobre la mezcla hasta completar la capacidad del vaso.
- Decoramos con menta o hierbabuena y una rodaja de limón, y servimos de inmediato.
TE PODRÍA INTERESAR LEER: ¿Para qué sirve colocarse canela en la piel?
Ciudad Valencia/Últimas Noticias