A pesar de que los pies sostienen todo el peso del cuerpo y son fundamentales en nuestro día a día, muchas veces se les presta poca atención en lo que respecta a salud y bienestar. El uso de un calzado inadecuado es una de las principales causas de los problemas corporales.
Según expertos en podología, unos zapatos inapropiados pueden provocar alteraciones no solo en los pies, sino también en las rodillas, caderas e incluso en la columna vertebral.
En ese sentido, la doctora Esther Moreno Pérez señaló que “los factores climáticos y el tipo de calzado son responsables de gran parte de las dolencias en los pies”.
Entre las afecciones más comunes atendidas en consulta se encuentran las patologías ungueales (hongos, uñas encarnadas o engrosadas), alteraciones dérmicas (durezas, callosidades) y complicaciones derivadas de enfermedades sistémicas como la diabetes.
Una de las dolencias biomecánicas más frecuentes es la fascitis plantar, una inflamación dolorosa del tejido que conecta el talón con los dedos.
La prevención comienza con una revisión anual con el podólogo, pero también con la elección de un calzado que respete la anatomía del pie, permite la transpiración y ofrezca comodidad sin comprometer la estabilidad. En la infancia, los estudios de la pisada son clave para detectar desequilibrios a tiempo, que pueden corregirse mediante plantillas personalizadas y ejercicios específicos.
Calzado adecuado
Al escoger calzado es fundamental tener en cuenta varios aspectos como el material, la suela, el ajuste, la amortiguación y el uso previsto.
Un buen zapato debe brindar soporte al arco plantar, repartir el peso corporal de manera equilibrada, amortiguar el impacto al caminar para reducir el estrés en las articulaciones y contribuir a una buena postura para prevenir trastornos musculoesqueléticos.
Por el contrario, un calzado inestable, demasiado ajustado o carente de sujeción puede derivar en lesiones como torceduras, ampollas o deformidades, entre ellas los juanetes.
Valor del diseño artesanal
Finalmente, el diseño artesanal ofrece un nivel de personalización y calidad que resulta difícil alcanzar en la producción industrial. Crear calzado saludable sin renunciar al diseño ni a la comodidad implica un enfoque integral que combina conocimiento anatómico, materiales de calidad y estructuras ergonómicas.
TE INTERESAR LEER ESTO TAMBIÉN: Científicos desarrollan hilo dental inteligente que monitorea los niveles de estrés
Ciudad Valencia/VTV