“Porteñazo, insurrección cívico-militar, 2 de junio de 1962” por Juan Contreras

0
60
porteñazo

El Porteñazo fue una insurrección cívico-militar, que se dio en Puerto Cabello, estado Carabobo, Venezuela, en la base naval Agustín Armario, ocurrida el 2 de junio de 1962 en contra de una administración oligárquica y subordinada hacia la política de Estados Unidos (EEUU), del gobierno represor y entreguista de Rómulo Betancourt.

El presidente Rómulo Betancourt ordenó reprimir y dijo: “Disparen primero y averigüen después”. De esta represión resultaron al menos 400 muertos y 700 heridos.

 

LEE TAMBIÉN: 63 años del Porteñazo: Un Levantamiento que Marcó la Historia Venezolana

 

Los jefes de la insurrección fueron el Capitán de Navío Manuel Ponte Rodríguez, el Capitán de Fragata Pedro Medina Silva y el Capitán de Corbeta Víctor Hugo Morales.

Esta insurrección cívico-militar fue la expresión armada surgida de la frustración popular ante la negativa del gobierno de Rómulo Betancourt de producir las transformaciones democráticas que esperaba el país, luego de la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958.

 

Juan Contreras / Coordinadora Simón Bolívar

Juan Contreras-Coordinadora Simón BolívarRescatando la Memoria Histórica.

¡Arriba los que luchan!
¡La única lucha que se pierde es la que se abandona!
¡Solo la lucha nos hará libres!
Sembrar la memoria para que no crezca el olvido
Desde Venezuela, Tierra de Libertadores a 533 años del inicio de la Resistencia Antiimperialista en América y a 215 años del inicio de nuestra Independencia.

Ciudad Valencia