El expresidente salvadoreño Alfredo Cristiani fue acusado por la Fiscalía General (FGR) de ese país este lunes de coordinar y autorizar la masacre de los miembros de la Compañía de Jesús en la Universidad Centroamericana.
El ente judicial concluyó que posee pruebas suficientes de que el crimen perpetrado por escuadrones de la muerte el 16 de noviembre de 1989, en el que fallecieron seis padres jesuítas, cinco de ellos españoles, junto a dos mujeres fue obra del exmandatario salvadoreño.
El expresidente salvadoreño, perteneciente al partido derechista Alianza Nacionalista Republicana (Arena), se sirvió de un grupo de militares para realizar la incursión y según un testigo, Emilio Ponce, ya fallecido, estuvo presente en el lugar donde se decidió el crimen, estuvo de acuerdo y lo autorizó.
LEA TAMBIÉN: HAITÍ: AL MENOS 15 MUERTOS Y 8 DESAPARECIDOS POR INTENSAS LLUVIAS
#CasoJesuitas I Este día, se ha presentado el Dictamen de Acusación en contra de los imputados en el asesinato de los jesuitas.
Consta en la investigaciones que el expresidente Alfredo Cristiani estuvo presente en la reunión donde se coordinó el crimen y autorizó su ejecución. pic.twitter.com/JlHCxsjcBg
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 5, 2023
LEA TAMBIÉN: NIGERIA: ASESINAN A 54 PERSONAS EN EL NORESTE Y CENTRO DEL PAÍS AFRICANO
Además de Cristiani son ocho los imputados en el caso, incluyendo a Rodolfo Parker, un exdiputado prófugo, incriminado en el pasado por un testigo ocular de ofrecer un millón de colones para que no se mencionara la participación de Cristiani y altos mandos militares en la masacre de los religiosos.
Según la Fiscalía, Parker era entonces el jurídico del Ministerio de Defensa salvadoreño y le pidió al teniente José Ricardo Espinoza Guerra que cuando declarara no podía revelar que cumplía ordenes del alto mando del ejército y del expresidente.
LEA TAMBIÉN: RUSIA INICIA EJERCICIOS NAVALES EN EL PACÍFICO Y EL BÁLTICO
Cristiani, también prófugo y con orden de captura, es el centro de la campaña anticorrupción del presidente Nayib Bukele, quien iniciara su batida el 1 de junio ordenando el decomiso de todas sus propiedades en el país, valoradas en más de $. 10 millones.
Fuentes cercanas al ministerio público destacan que el político llegó “quebrado al gobierno y salió millonario”, en referencia a la fortuna que construyó, supuestamente, por medio del desfalco, el robo y la malversación de los fondos del estado.
Ciudad Valencia / Telesur