Los excesos navideños

Estudios revelan que durante la época decembrina las personas suelen ganar peso por esos excesos navideños, y aunque esta ganancia sea pequeña, puede generar problemas de salud.

El descenso de la actividad física durante las fiestas navideñas, que por lo general están llenas de dulces, comidas y bebidas, genera un desequilibrio que impacta en el metabolismo, la digestión y los niveles de energía.

Con actividad física como caminar, andar en bicicleta o jugar, puedes contribuir a la llamada “cultura de la vida”, que se resume en ejercicio, nutrición y sueño.

La grasa es un agravante que se acumula en el organismo; esta tiende a concentrarse en el abdomen, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Por ejemplo, se ha demostrado que el ejercicio moderado o intenso mejora el estado de ánimo, combate el estrés y favorece el aprendizaje y la memoria.

 

Plan de acción en Navidad para esos excesos navideños

No es necesario esperar al 01 de enero para empezar a moverse; estas opciones simples pueden integrarse fácilmente en el día a día durante estas fechas:

Caminatas en familia: Aproveche las reuniones para dar paseos al aire libre.

 

Bailar: Las fiestas son perfectas para mover el cuerpo al ritmo de la música.

 

Realizar entrenamientos breves en casa: Las rutinas de 20 minutos que combinen ejercicios cardiovasculares y de fuerza son ideales para quienes tienen poco tiempo.

 

TE PODRÍA INTERESAR LEER: Conoce 10 usos del residuo de café que te sorprenderán

Ciudad Valencia / VTV