La palabra judicial indica todo lo relacionado con la administración de la justicia, los juicios y la judicatura. En tal sentido, la función y el valor de lo judicial es necesario y fundamental en el ejercicio del poder del Estado, como el garante del cumplimiento de todos los deberes y derechos de los ciudadanos y ciudadanas del país. En consecuencia, el Estado venezolano debe garantizar la justa y sana administración de la justicia.
En ese sentido, concebimos la Justicia como un principio moral que implica dar a cada quien lo que le corresponde, y se basa en la honestidad, la equidad y la razón. Desde la perspectiva de la dialéctica y el Derecho procesal, la justicia se refiere, entonces, al cumplimiento de las leyes con base en la distinción entre acciones buenas, justas, honorables, dignas y ejemplares; en contradicción con las acciones malas, injustas, reprochables, indignas y condenables. He allí la dialéctica del Derecho procesal.
De lo dicho, se desprende el concepto de justiciero, como adjetivo que distingue y honra a quien observa y hace observar estrictamente, el cumplimiento de la justicia, con base en la visión dialéctica que consiste en la confrontación de lo justo, lo bueno y lo bello, contra los delitos, vale decir, lo injusto, lo malo y lo feo.
Ubicados en esa perspectiva, no hay ni puede haber dudas sobre la actuación ejemplar del poeta Tarek William Saab al frente de la Fiscalía Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, tal como lo muestra la encuestadora venezolana Hinterlaces:
Óscar Schémel, presidente de la encuestadora nacional Hinterlaces, afirmó que el 70% de la población aprueba la labor de la Fiscalía General de la República, actualmente liderada por el fiscal Tarek William Saab. Según los datos de la encuestadora, siete de cada diez venezolanos tienen una percepción positiva sobre la gestión del Ministerio Público. Schémel hizo estas declaraciones durante una entrevista.
El presidente de Hinterlaces destacó que la Fiscalía General es la institución pública mejor valorada en el país. En respuesta, el fiscal Saab comentó que este éxito del Ministerio Público se debe en parte a su contacto continuo y personal con la ciudadanía.
Desde su perspectiva, la cercanía a las personas y sus problemas, se ha convertido en un distintivo significativo de su gestión, lo que ha contribuido a su aceptación por parte de la población. Además, Saab señaló que, en los últimos siete años, han atendido a un total de un millón 829 mil 624 personas. (Ver:#venezuela #mundo #venezuelaconectada #noticianacional #instagram #economia #caracas #salud #whatsapp #telegram)
Nuestro mandatario nacional y máximo líder de la revolución bolivariana, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó al camarada, poeta y luchador incansable de los derechos humanos, Tarek William Saab, por haber sido ratificado en el cargo de Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela. La mayoría de los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, expresaron su voluntad colectiva y soberana, a través del voto que legitima y constitucionaliza la continuidad histórica de la gestión de nuestro Fiscal General de la nación.
Igualmente, nuestro presidente saludó la ratificación en el cargo de Alfredo Ruiz, como defensor del pueblo; y la designación de Gustavo Vizcaíno, como el nuevo contralor general de la Nación. “Mi petición es clara, como un ciudadano más de Venezuela les invito a seguir transitando los caminos del Estado de derecho y de justicia, en defensa siempre de la nación”, expresó por escrito nuestro presidente Nicolás Maduro, en su mensaje dirigido a los tres funcionarios designados, por el órgano correspondiente. (ver: efe.com/mundo/2024-10-31)
Vale recordar los casos de crímenes horrendos, llenos de odio y de maldad, como el de Carlos Lanz, que en vida fue un revolucionario socialista y antiimperialista a carta cabal; y el caso del joven cantante, llamado artísticamente, “Cancerbero”, que era toda una promesa real y concreta de creatividad y pasión artística como rapero de las nuevas generaciones de la juventud venezolana. Ambos eran “casos cangrejos”. Pero, la tenacidad sensible e inteligente de nuestro amigo Tarek William Saab, pudo más que los asesinos y sus cómplices; aprehendidos, enjuiciados y actualmente encarcelados, cumpliendo sus condenas.
Igualmente, acompañando a nuestro presidente Nicolás, nuestro Fiscal se ha ocupado en el combate a fondo contra la corrupción en las empresas y órganos del Estado venezolano. Recuerdo el caso de Lácteos Los Andes, en el cual uno de los militares descubiertos y condenados por corrupción, no logró asimilar su trauma y se suicidó lanzándose por la ventana de un edifico.
También debemos recordar los terribles casos perversos y miserables de los dos exministros y máximos jefes de bandas de ladrones infiltrados en nuestra principal empresa petrolera: primero, Rafael Ramírez, con su discreta banda de ladrones; y un tiempo después, Tarek El Aisami, con su extensa y macabra banda de ladrones al servicio del imperio norteamericano.
Ahora, el más reciente y calientico caso de altísima corrupción y traición a la Patria, está encarnado en un terrible y miserable joven traidor, aprehendido y encarcelado, tal como lo informó el Fiscal Tarek William Saab:
El Ministerio Público informa a la comunidad nacional que en la madrugada del día de ayer ha sido detenido luego de una exhaustiva investigación científica, Pedro Tellechea Ruiz, junto a sus más inmediatos colaboradores, por la comisión de graves delitos que atentan contra los más altos intereses de la nación, donde destaca entre las diferentes causas que se le siguen, la entrega del Sistema de Control y Mando Automatizado, conocido como el cerebro de PDVSA, a una empresa controlada por los Servicios de Inteligencia de EEUU, vulnerando así todos los mecanismos legales y nuestra soberanía nacional.
Estas acciones del Ministerio Público se han realizado en estricto apego a la Ley, con la plena cooperación constitucional del Jefe de Estado, en la permanente batalla por la defensa de la integridad institucional del país. Tarek William Saab. Fiscal General de la República. (Caracas, 21- 10- 2024)
En mi artículo anterior expresé: “Hasta el sol de hoy, podemos decir con toda certeza, que nuestro poeta Tarek William Saab ha sido, es y seguramente, seguirá siendo un poeta luchador revolucionario, que se ha mantenido en el lado épico y trascendente de la historia”.
Somos poetas y poetizas que les cantamos a los niños, los jóvenes, los adultos y adultas mayores. Somos constructores de la paz eterna; pero también somos guerreros de la patria, amorosa y sabia, que forja, cultiva, ama y defiende sus orígenes ancestrales, su historia y su propia épica de valientes guerreros y guerreras, de ayer, de hoy y de siempre.
Hoy, en la presente coyuntura política, están claramente definidas las Fuerzas del Mal y las Fuerzas del Bien. Estamos en un momento estelar de la historia, en la cual las fuerzas nacionalistas, patrióticas y revolucionarias resistimos y avanzamos hacia la reconstrucción de la Patria Libre, independiente y soberana.
El fiscal Tarek William Saab estuvo siempre al lado del comandante eterno Hugo Chávez, desde la Asamblea Nacional, primero; y desde la gobernación del estado Anzoátegui, después. Hoy, sigue en las filas de la vanguardia del Estado venezolano, junto al comandante y presidente Nicolás Maduro.
A lo largo de estos 25 años (1999-2024) del proceso revolucionario bolivariano, nuestro poeta y valiente luchador irreductible, ha estado comprometido íntegramente, mostrando siempre su absoluta lealtad al pueblo, a la Patria, al comandante Supremo, al orden constitucional, al actual presidente Nicolás Maduro y a todo el sistema jurídico constitucional del Ministerio Publico, en coherencia con los otros cuatro poderes que conforman el Estado Venezolano.
Asimismo, el Fiscal aborda la relación de Venezuela con Brasil y Chile, de manera muy personal, en su condición de individuo crítico y juicioso, destacando que el presidente Lula (Brasil) y el presidente Boric (Chile) han sido utilizados por la CIA para atacar a nuestro país y su gobierno que lidera el presidente Nicolás Maduro.
Las encuestas serias indican que el 70% de los venezolanos rechazan la conflictividad y defienden el derecho y la necesidad del trabajo productivo. Asimismo, el Fiscal puntualizó que se le ha prestado atención a 1.829.624 personas (ciudadanos y ciudadanas) de nuestro país; en contraste con la anterior gestión de la prófuga de la justicia Luisa Ortega, que causó muchos daños irreparables de omisión, complicidad, corrupción y traición a la patria.
Durante la gestión de Tarek, la Fiscalía ha recuperado un 70% de credibilidad y aceptación del equipo actual, por parte del pueblo. En contraste con la anterior gestión de la nefasta Luisa Ortega, que generó los casos de corrupción; específicamente, 70 casos de legitimadores de capitales que hoy están presos y sometidos a investigación.
Por todo lo expuesto y muchísimas más razones, estoy convencido de que los poetas de la dignidad venezolana-caribeña y latinoamericana saludamos y felicitamos a nuestro gran poeta y Fiscal General de nuestra nación, Tarek William Saab.
LEE TAMBIÉN: “Nuestro fiscal general Tarek William Saab en ‘Análisis Situacional’”
Y más allá de nuestro saludo, reafirmamos también, junto a nuestro Fiscal General, el compromiso patriótico, anti imperialista, justiciero, revolucionario socialista y bolivariano, para sustentar nuestra incansable gesta patriótica.
La épica justiciera de Tarek, es la épica del pueblo y de la Patria en el contexto de la Venezuela y la América indómita, soñadora, antimperialista y forjadora de un nuevo equilibrio universal del siglo XXI,
¡Salud, poeta! América y el mundo celebran tus batallas de justicia, amor y dignidad.
Christian Farías / Ciudad Valencia