Pescadores - Lago de Maracaibo

En el estado Mérida los pescadores de Palmarito recolectaron más de 350 kilos de plástico y desechos, labor que realizaron en una jornada de protección ambiental, promovida por la gobernación y por el Instituto Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca).

«Se recolectaron más de 350 kilos de basura en los manglares y zonas turísticas (…) para combatir la contaminación en el Lago de Maracaibo (costa Sur)«, informó este lunes la Gobernación del estado Mérida.

La actividad se llevó a cabo en la icónica población de Palmarito, única localidad merideña con acceso al Lago de Maracaibo, situada unos 65 kilómetros al norte de la capital de Mérida.

«Estas acciones buscan proteger las áreas de reproducción de las especies marinas y mantener limpias las zonas turísticas», destaca la Gobernación en un informe compartido con los servicios de prensa.

Leonardo Pineda, representante local del Insopesca, destacó que esta actividad congregó a pescadores y activistas pertenecientes a los consejos comunales Puerto Palmarito, Hugo Chávez y Mujeres Afro-Merideñas.

Explicó que al retirar agentes contaminantes como plástico y caucho mitigan la afectación ambiental que causan las actividades humanas en zonas donde la fauna lacustre realiza el desove y reproducción.

 

LEER TAMBIÉN: Realizan jornada de reforestación Casupo para celebrar Día Nacional del Árbol

 

En el mismo orden de ideas, advirtió que estos contaminantes causan una progresiva degradación del ecosistema, alejando a las especies y reduciendo la capacidad de reproducción de las mismas.

Ante situaciones como ésta, el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura desarrolla el plan Pesca tu plástico, iniciativa que busca minimizar la cantidad de agentes contaminantes como caucho, plástico y polímeros, presentes en manglares y zonas costeras de todo el país.

 

Ciudad Valencia / AVN