Un grupo de rectores universitarios se comprometen a llamar a estudiantes y docentes a participar en la mega-elección del 21 de noviembre. Estas autoridades educativas sostienen encuentro con la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) y allí se comprometen a promover la participación de la comunidad universitaria.
La rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), Sandra Oblitas por el grupo de rectores universitarios informó del resultado de la citada reunión.

Rectores universitarios: Ferias Electorales
Explica que al activarse en esta propuesta, de promover el llamado a votar, acuerdan realizar ferias electorales por la paz y la soberanía; como puntos de encuentro en cada universidad se buscará familiarizar a la comunidad de estos centros educativos con las máquinas de votación.
Asegura Oblitas, en representación de los rectores universitarios: “las universidades nos asumimos en la inmensa responsabilidad de abonar y poner nuestro grano de arena para contribuir con la paz y consolidar la soberanía”.
También, las autoridades universitarias anuncian la creación del Observatorio por la Soberanía como espacio para la investigación y la consulta. Allí es donde la universidad coloca toda su fortaleza académica, tecnológica y creativa para abonar a la construcción de la patria.
#EnVideo📹| Rectora de la UBV, @sandraoblitasr asistió a la reunión con las Autoridades del Poder Electoral en conjunto con autoridades de las Universidades Nacionales, para respaldar la acciones del CNE en la convocatoria a las venideras elecciones del #21Nov.#VenezuelaMusical pic.twitter.com/lqnIWZyUP1
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 11, 2021
En ese sentido, la rectora de la Universidad Bolivariana de Venezuela señaló que se está realizando una consulta digital a los nuevos ingresos universitarios. Allí se recopila la opinión sobre el valor de la democracia, la participación y de la elección que se desarrollará el próximo 21N. Los resultados de esta consulta se entregarán al ente comicial.
Las universidades, como creadoras, promotoras y divulgadoras del conocimiento están llamadas a ser parte de la defensa de la democracia, de la democracia participativa. Estas casas de estudios están llamadas, dentro y fuera del aula de clase, a darle vida a cada letra de la Constitución Nacional.
LEER TAMBIÉN: Condenan agresiones de EE.UU. contra Nicaragua
Ciudad VLC / VTV/ redes