El Sábado 22 de Marzo es el «Día Mundial del Agua», y a las 9:00 de la mañana empezamos a llegar hombres, mujeres y niños y los guarda parques de la estación “Agua Linda” nos recibieron.
En lo alto, el guardián nos vigilaba y nos protegía, inmensa cordillera que hoy lleva por nombre Parque Nacional San Esteban, sendero Cariaprima , allí estábamos nosotros en el frente Sur del municipio Naguanagua, estado Carabobo.
El calor se disipó un poco cuando nos adentramos al bosque de galería que bordeaba el cauce del río agua linda, el recorrido luminoso no por el exceso de luz, sino por la belleza natural que nos llevó a saltar entre piedras, andar entre caminos decorados por el famoso árbol llamado indio desnudo, yagrumos, bucares, mangos y cualquier variedad de árboles oriundos. Los niños y niñas entusiasmados se sumergían en uno de los tantos pozos para jugar con las ‘carpitas’, peces que abundaban en la zona.
Nos convocaba a ese magnífico lugar, el Día Mundial del Agua, segundo encuentro de Comunas y el sexto aniversario del Acueducto Comunal “Agua Linda”, un proyecto que emprendieron hombres y mujeres de la comuna en construcción Manuel Atanasio Girardot Díaz para beneficiar a las comunidades de Colinas de Girardot 2, Colinas de Girardot 3, 4 y 4 A.
Luego de visitar el dique toma nos fuimos al sitio donde los comuneros y comuneras están construyendo el segundo desarenador, donde los voceros explicaron la agenda de acción concreta de la comuna, dejando claro cuáles son los proyectos a corto, mediano y largo plazo. Hicieron énfasis en que los proyectos están enmarcados en las siete transformaciones que propuso el Presidente Nicolás Maduro para la nueva etapa del proceso bolivariano.
Entre los invitados se encontraban la Viceministra de ecosocialismo y agua, Teresa Carrasquel, representantes de Corpocentro, responsable del programa METRA del Estado Carabobo, John Noriega; coordinador de la Universidad Bolivariana de las Comunas, Luis Américo Auyadermón; diputado a la Asamblea Nacional, Alexis Ortilez y el concejal municipal, Abraham Chacón así como las comuneras y comuneros de otras comunas de la región.
Pasada la 2:00 de la tarde, Alicia la de los chorros, la señora mulata de colinas, Mario, y otras compañeras que con sus manos benditas prepararon el sancocho y comenzaron a servirlo.
En la tarde se canto cumpleaños al acueducto, una obra que arrancó con esfuerzo propio y autogestión.
German Padrón
Comuna «Manuel Atanasio Girardot Díaz» 2025
TE INVITAMOS A LEER: Carrusel de Curiosidades: “Una ciudad venezolana extinta: Cubagua” por Armando José Sequera
Ciudad Valencia