Bueno para algunos, malo para otros, pero estar en un grupo en las redes sociales donde se comparten cosas muy turbias y extrañas, hace pecar a unos cuantos de curiosos. Eso pasó recién. Había visto una serie de imágenes y algunas líneas sobre cierto tema del cual era ignorante, así que busqué de qué se trataba y… ¡oh, sorpresa! Solo esa expresión queda extremadamente corta con lo que es este cortometraje de casi media hora. The Strange Thing About the Johnsons (o a secas: Los Johnsons, por su traducción al latino), es un corto dirigido y escrito por Ari Aster, cuyo nombre está resonando mucho últimamente, por sus producciones de terror psicológico. Desconozco qué tan popular o conocida es esta pequeña muestra, pero sí que daría muchísimo de qué hablar.

Los Johnsons

Eres el mejor, papá

Sidney es un escritor reconocido, un padre amoroso y muy compresivo con su hijo, Isaiah. Tiene ese don para poder transmitir la confianza y el afecto que muchos querrían tener; se puede comunicar perfectamente con su joven hijo, desconociendo completamente lo que en realidad cruza por la mente de Isaiah.

Los Johnsons

Amor y Devoción

Una familia que se ve por completo feliz, unida, amorosa, casi perfecta, nunca, pero nunca está exenta de vivir una cruda y horrenda realidad. La admiración suele traspasar cualquier barrera y a Isaiah no le importa para nada lo que eso significa y a lo que conllevaría.

Los Johnsons

Todo lo hago por ti, papá

Por si aún no han caído en lo que me he estado refiriendo hasta ahora, se los pongo directo: Isaiah abusa de su padre. Tan simple y complicado al mismo tiempo, no deja de ser una realidad, una muy aberrada y asquerosa, pero realidad al fin. Joan, la esposa de Sidney, lo sospechaba, pero no es hasta muchos años después que descubre lo que está ocurriendo; la vergüenza y el miedo la tienen prisionera en ese pequeño mundo de mentiras y dolor donde solo puede escuchar a su esposo gritar a unas cuantas habitaciones de distancia. A pesar de que el hijo abnegado intenta convencer a su padre de que su amor es puro y no tiene nada de aberrado, Sidney sabe que todo está mal y no sabe qué más hacer. Trata de escapar con un manuscrito sobre su experiencia de abuso, con la esperanza de que alguien lo vea y lo ayude o lo condene, cualquier cosa que sirva para escapar de su hijo.

Un buen secreto familiar, es el que se e lleva a la tumba

Literalmente eso fue lo que ocurrió. Sidney muere accidentalmente luego de correr para escapar de su hijo. Su madre lo confronta y lo culpa por todo lo malo que le ocurrió a su papá, cayendo en una fuerte pelea y dando un fin que yo ya deseaba a los 15 minutos de comenzar el corto. Lastimosamente, Joan, sucumbe a su sufrimiento y decide desaparecer el manuscrito de su esposo.

Manuscrito

No podría narrar más de esta pequeña entrega, las palabras sobran, la impotencia inunda cada membrana del cuerpo y ese frío en el estómago nunca abandona hasta mucho después que termina el cortometraje. Y no, no es nada “explicito”, pero la imaginación puede ser nuestra peor enemiga muchas veces, y con tan solo ver la mirada de horror en Sidney ya puedes sentir el tormento que vendrá. Es una producción muy sencilla, tal como la vida que quizás Sidney imaginó para su familia, pero de verdad que me ha impactado; y eso que he podido jactarme de reírme durante algunos films gore súper explícitos, pero vuelvo y repito: la imaginación es nuestra peor enemiga. La manera que tuvo Aster de llenar de suspenso y terror cada minuto, es impresionante y digno de admirar; demuestra completo dominio a la hora de jugar con nuestras emociones.

 

LEE TAMBIÉN: SER UNA BUENA AMA PARA AMAR: AMARRADOS AL AMOR

Los Johnsons

En menos de media hora, no, ya a los 15 minutos de esta producción ya te estás preguntando ¿Por qué no escuchamos o sabemos sobre casos en que los hombres son abusados? Más allá de la “vergüenza” que pueda darles a muchos, es un tema casi invisibilizado, simplemente no se habla y cuando se hace, ya se tilda de “gay” al hombre (en el mismo corto Sidney se nombra así mismo «hombre capullo”). Esto podía resultar, incluso, más perjudicial para ellos por el cliché del “mero macho” que no se deja tocar, el “alfa” que no le suceden esas cosas; el peso emocional y psicológico es más fuerte por el peso de lo que dicta la sociedad. Tantas cosas que pasan en el cortometraje, que no escapan de la sucia realidad, misma que es tristemente callada por las victimas en muchos casos. Sinceramente, no disfruté para nada la historia, pero de eso se trata, de mostrar lo que no nos gusta y que sí, es un caso que puede ser real, le puede pasar a cualquier persona, hombre o mujer (indistintamente de su identidad sexual). Esto hay que analizarlo y reflexionarlo; así que, si me preguntan, les diré: “Si no la han visto, véanla, y si ya la vieron, con una basta y sobra”.

Los Johnsons

***

 

Isabel Londoño-columna El Rincón CinéfiloIsabel Londoño, egresó de la Universidad de Carabobo (UC) en el área psicosocial, tiene también estudios universitarios en turismo y sistemas.

Es una apasionada de la música y del Séptimo Arte desde que tiene memoria, siendo el cine y sus distintos géneros la pasión a la que ha dedicado más horas y análisis. Sus reseñas sobre clásicos o estrenos del cine aparecen ahora, cada viernes, en Ciudad Valencia desde “El Rincón Cinéfilo”.

Los Johnsons

Ciudad Valencia