Yo nací en esta ribera hoy 26 de Enero, el Día Mundial de la Educación ambiental, el Día Internacional de la Aduana, el Día de La República de La India y en República Dominicana, el Día de Juan Pablo Duarte, Padre de la Patria.

 

 

 

 

 

Yo nací en esta ribera tal día como hoy en Venezuela

1816: Nace muerta la hija de Luisa Cáceres de Arismendi.

 

1831: A solicitud del presidente José Antonio Páez, el Consejo de Gobierno le otorga facultades extraordinarias para lidiar con el movimiento integrista, entre las que se encontraba el llamado a servicio armado a diez mil hombres. El Gobierno envía a Andrés Narvarte y Alejo Fortique a Barcelona para parlamentar con Monagas.

1833: El presidente José Antonio Páez, pide al Congreso honores póstumos al Libertador. Expresando que «El nombre de Bolívar no puede pronunciarse sin admiración y merece todo nuestro respeto». El Congreso no aprobó la petición de Páez.

1837: El Congreso cuenta los votos de los Colegios Electorales para designar al vicepresidente

1901: Cipriano Castro dicta un decreto referente a los indígenas del Delta Amacuro, el cual, introduce reformas al Código civil, al Código de Comercio, al Código Penal y otras disposiciones complementarias referentes a los habitantes del mencionado territorio.

1919: Se inaugura el Nuevo Circo de Caracas, diseñado y construido por Alejandro Chataing y Luis Muñoz Tébar. Los actos de estreno consistieron en corridas de toros a cargo de Serafín Vigiola y Alejandro Sáez con reses aportadas por las haciendas de Juan Vicente Gómez. En la noche se presentó el primer segmento de la película El Conde de Montecristo, la cual fue proyectada en formato episódico.

 

1944: Un dirigible averiado de la Armada de los Estados Unidos sobrevuela por primera vez Porlamar, causando estupor en la población local. Debido a sus fallas, el inflable descendió a gran velocidad sobre la ciudad hasta estrellarse sobre un corral, propiciando el pánico general.

1959: Se crea el Comité Venezolano por la Liberación de Santo Domingo, el cual tenía por objetivo la lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su influencia en el país.

1962: En Venezuela la prensa informa que en los últimos cuatro días de disturbios han dejado un balance de 30 muertos y 137 heridos. El Ministerio de Relaciones Interiores comunica que hay más de dos mil autos de detención en contra de militantes de los Partido Comunista y El MIR. El rector De Venanzi y las autoridades del Consejo Universitario de la UCV renuncian.

1985: El papa Juan Pablo II hace su primera visita a Venezuela.

1990: Venezuela suscribe la Convención sobre los Derechos del Niño.

1990 – PDVSA adquiere la totalidad de las acciones de Citgo.

1990 – Se inaugura el Estadio Cachamay en Puerto Ordaz.

 

Yo nací en esta ribera


Yo nací en esta ribera tal día como hoy en el mundo.

1699: Se firma el tratado de Karlowitz, en virtud del cual el imperio Otomano pierde la mayor parte de su territorio en Europa.

1795: Nace Policarpa Salavarrieta, conocida como La Pola, heroína y mártir de la independencia de Colombia.

 

1811: En México, el coronel Juan B. Carrasco, proclama la independencia en Monterrey, en apoyo al movimiento independentista iniciado por el sacerdote católico Miguel Hidalgo.

 

 

1824: El rey Fernando VII dispone que no se negocie con los rebeldes de las colonias españolas de América el reconocimiento de su independencia.

1825: Dentro de las Provincias Unidas de Centroamérica, se constituye la provincia de Costa Rica.

 

 

1841: El Imperio Británico ocupa formalmente Hong Kong, como compensación de la guerra del opio que no fue declarada por China, y esta más tarde cederá formalmente. A finales del siglo XX, cuando China es el gigante despierto, Reino Unido ya no tenía fuerza para enfrentarla.

 

1898: En el marco de la guerra hispano-estadounidense, entra en La Habana el acorazado estadounidense Maine, cuyo hundimiento atribuido a los españoles, sirve de pretexto para que USA declare la guerra España. El objetivo de la potencia del norte, no era otro que apoderarse de las antiguas colonias españolas para incorporarlas a la Unión.

 

 

1915: Entran a la capital de  México, las fuerzas de Venustiano Carranza, mientras Álvaro Obregón publica un decreto anulando el papel moneda emitido durante el gobierno de Francisco Villa.

 

 

1926: John Logie Baird da la primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de 50 científicos.

 

 

1939: En Barcelona, España, las tropas de Franco entran a la ciudad, comandas por Juan Yagüe acompañadas por tropas italianas.

 

 

1950: En India comienza a regir la Constitución, formando una República. Rejendra Prasad jura como primer presidente. Es declarado el Día de la República.

1952: En Egipto sucede el llamado Sábado Negro: manifestantes incendian el barrio central de negocios de la ciudad, tomando como blanco los negocios de clase alta y británicos.

 

 

1980: Israel y Egipto establecen relaciones diplomáticas.

 

Yo nací en esta ribera


Yo nací en esta ribera y otras efemérides del 26 de enero

 

1813: Nace Juan Pablo Duarte. Padre de la Patria en la República Dominicana.

 

 

1880: Nace Douglas MacArthur, militar estadounidense. Fue quien aceptó la firma de la rendición del Japón. En la guerra de Corea tuvo que soportar la mayor retirada del ejército norteamericano. Ante la humillación propuso usar la bomba atómica lo que le valió su destitución.

 

 

1901: Nace el intelectual, ensayista y escritor venezolano Mariano Picón Salas.

1921 – Nace Héctor Alvarado. Ciclista venezolano.

1925. Nace  el actor, director y productor estadounidense Paul Newman.

1927 – Nace Pablo José Lugo Mora. Poeta, narrador y catedrático venezolano.

1943 – Nace César Gutiérrez. Jugador de béisbol venezolano. Jugó 4 temporadas en Grandes Ligas (1967-1971). Gutiérrez fue el primer pelotero del siglo XX que bateó 7 hits en un juego de la gran carpa.

1952 – Nace Carlos Olivier. Médico cirujano y reconocido actor venezolano.

 

1958: Nace la actriz y modelo Elluz Peraza. En 1976 fue  Miss Venezuela  por 36 horas.

1960: Nace nuestra cantautora María Rivas.

1961: Nace el actor, comediante, músico y empresario venezolano Benjamín Rausseo«Er Conde del Guácharo».

1968 – Nace Rouglas Odor. Beisbolista venezolano.

 

1979: Muere Nelson Rockefeller, vicepresidente de EEUU. Perteneció al clan Rockefeller y al grupo de  los Iluminatis, el mismo que pretende adueñarse del mundo controlando el dinero. Fue el propulsor del Pacto de Nueva York, que aquí se conoce como el pacto de Punto Fijo, que sometía la soberanía de Venezuela a los intereses imperiales.

1981: Nace el director de orquesta y músico venezolano Gustavo Dudamel.

1996 – Muere Rafael Clemente Arráiz Mujica. Politólogo, catedrático, poeta y ensayista venezolano.

2010 – Muere Julio César Mármol. Escritor, guionista y director de cine venezolano.

2020: Muere el  basquetbolista estadounidense Kobe Bryant.

 

 

Yo nací en esta ribera


 

LEE NUESTRA ENTREGA ANTERIOR: YO NACÍ EN ESTA RIBERA 20 DE ENERO

 

Carlos A. Knuth / Ciudad VLC                                                                

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here