La pasta de atún se puede convertir en una de las recetas favoritas para esta temporada de Semana Santa que no solo es una fecha de reflexión espiritual, también es una oportunidad para pasar tiempo en familia y compartir platillos sencillos que nos conectan con nuestras tradiciones.
Evitar la carne roja como parte de un acto simbólico, por lo que el pescado y el atún se vuelven ingredientes esenciales en la cocina.
Esta pasta de atún es fácil de preparar, requiere pocos ingredientes y rinde para toda la familia. Además, puedes adaptarla con lo que tengas a la mano sin complicaciones.
Es perfecta para la comida del mediodía o incluso para llevar a la playa o al campo durante los días de vacaciones de Semana Santa 2025. Por acá, te compartimos esta fácil y deliciosa receta.
Ingredientes:
- 250 g de pasta corta
- 2 latas de atún en agua o aceite (escurridas)
- 1 taza de mayonesa
- 1 zanahoria rallada
- 1/2 taza de granos de maíz (pueden ser de lata o cocidos)
- 1/4 de cebolla picada finamente
- Sal y pimienta al gusto
- Jugo de medio limón (opcional)
Preparación:
- Cocina la pasta en agua con sal, siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez lista, escúrrela y deja que enfríe por completo.
- En un tazón grande, mezcla la mayonesa. Agrega sal, pimienta y el jugo de limón si decides usarlo.
- Incorpora el atún escurrido, la zanahoria rallada, los granos de maíz y la cebolla. Mezcla todo con cuidado.
- Añade la pasta ya fría y revuelve hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Guarda la pasta en el refrigerador por al menos 30 minutos antes de servirla, para que tome mejor sabor.
El atún enlatado es una excelente fuente de proteína y, al no ser carne roja, es ideal para quienes siguen las tradiciones de abstinencia durante la Semana Santa.
Además, al combinarse con la pasta, se convierte en un platillo completo, saciante y con buen balance de sabor y textura. Es una receta tan versátil que puede servirse fría o tibia, según el gusto de cada quien.
LEE TAMBIÉN: Comer pescado puede ayudar a mantener sano el cerebro
Ciudad Valencia / Gastrolab