Cinéfilos, aprovechemos la ocasión de esta fecha. Les estaré contando de un film francés que me encantó: Love, del 2015 y escrita por Gaspar Noé. Es altamente erótica de principio a fin (con escenas reales) pero más allá de eso, nos muestra una intimidad que raya en el exceso. Así que sí, SOLO ES APTA para ver en pareja, o ¿por qué no? En solitario.

Love

Imagínate despertar un primero de enero con una resaca infernal, al lado de una esposa que detestas y recibes una llamada de preocupación de tu antigua suegra (que te odia y con razón) preguntando si sabes algo de su hija (tu ex). Tú mundo de repente da más vueltas por eso que por la misma resaca y empiezas a recordar todos esos momentos que viviste junta a ella. Básicamente, ese es el argumento del Love.

Love

No tiene mucho de especial si lo pones solo así, lo especial es la intensidad de esas experiencias entre ellos (Electra y Murphy), una total entrega intima que, como mencioné arriba, llegaba a lo excesivo en muchos (por no decir todos) sentidos. Un amor lleno de tanta pasión que literalmente llena la pantalla por lo seguido de estas imágenes, a muchos les pareció una exageración lo repetitivo, pero el director quiso mostrar eso: las parejas apasionadas tienen mucha… intimidad, se buscan explorar física y emocionalmente hasta no dar más. Nos muestran una pareja que está totalmente abierta a todo, sin inhibiciones, muy libres y, a pesar de las peleas y discusiones muy fuertes (aunque originadas por tonterías), se demuestran amor cada quien a su manera. Pero muy a pesar de las cosas buenas que podían tener, esta pareja estaba llena de secretos y ambos cometen el mismo error: ocultarlos o mostrarlos a medias; es ahí donde viene el declive de esta relación que a mí, a pesar de ser tan conflictiva y dañina, me encantó por lo genuino del sentimiento. Sí, no es real, es una actuación, pero es tan buena que te hace sentir que estás viviendo eso en carne propia.

LEE TAMBIÉN: LA CURIOSIDAD MATÓ AL GATO: SPLICE (2009)

Love

Aquí cabe una nota: y es que Murphy, gracias a la llamada de su ex suegra, está recordando a Electra, quizás por eso tantas escenas de sexo, tantos diálogos “fríos” o sin tantas emociones; estamos en la mente de un hombre, la percepción es distinta. Tal vez por eso no haya recibido tantas buenas críticas, pero fue una jugada brutal del director al escribir una “Historia de Amor” desde el punto de vista de un hombre y nada romántica como la muestran el resto. Es un amor real, y por no terminar de la mejor manera o no tener escenarios bonitos y un aura romántica, no deja de ser amor. Sería muy bueno e interesante que secaran una segunda parte, pero desde el punto de vista de Electra y así entender mejor su historia y su final. ¿Si la recomendaría? Si estás consciente de que estamos ante una película francesa y si no te incomodan las escenas muy explicitas, entonces sí, si la recomiendo muchísimo, recordándoles que no es para verla en familia, así que como siempre les digo: “Si no la han visto, véanla, y si ya la vieron, vuélvanla a ver, no tiene pérdida de nada”.

Love

***

 

Isabel Londoño-columna El Rincón CinéfiloIsabel Londoño, egresó de la Universidad de Carabobo (UC) en el área psicosocial, tiene también estudios universitarios en turismo y sistemas.

Es una apasionada de la música y del Séptimo Arte desde que tiene memoria, siendo el cine y sus distintos géneros la pasión a la que ha dedicado más horas y análisis. Sus reseñas sobre clásicos o estrenos del cine aparecen ahora, cada viernes, en Ciudad Valencia desde “El Rincón Cinéfilo”.

 

Ciudad Valencia