Bienmesabe de coco

Nuestra dulcería típica tiene grandes sabores como el bienmesabe de coco, gracias a la fusión entre indígenas, colonos, esclavos africanos y por supuesto nuestro Caribe, .

El bienmesabe venezolano tiene sus diferencias con la receta original que proviene de Tenerife.

El bienmesabe como lo conocemos hoy día, llegó mucho después cuando las monjas franciscanas de El Paraíso, en Caracas, le agregaron pulpa de coco y el agua de este para darle más sabor a esta torta.

 

Ingredientes del bizcochuelo para el Bienmesabe de Coco

• 1 1/2 tazas de azúcar

• 10 huevos

• 1 1/2 taza de harina todo uso (cernida)

• 1 cucharadita de vainilla

• 1/8 de cucharadita de sal

• 1 cucharada de mantequilla

• 1 cucharada de harina de trigo

 

 

Ingredientes para la crema de coco

• 1/2 kilo de bizcochuelo

• 3 1/2 tazas de leche de coco

• 1/4 de cucharadita de sal

• 8 amarillas de huevo

• 3 1/2 tazas de azúcar

• 4 cucharadas de ron

• 4 cucharadas de agua

 

Preparación del bizcochuelo

Se precalienta el horno a 350 grados F. Se engrasa y enharina el molde y se sacude el exceso.

En un recipiente de una batidora eléctrica, se baten los huevos con el azúcar, la sal y la vainilla.

 

Se baten hasta que se forme una gran espuma cremosa y luego dejamos de batir con la batidora para batir con una espátula de goma, agregando la harina poco a poco y suavemente con movimientos envolventes.

Se vierte la mezcla en el molde y se hornea por 40 minutos o hasta que al introducir una aguja ésta salga limpia. Se saca del horno, se deja reposar y se desmolda preferiblemente arriba de una rejilla.

 

Preparación de la crema de coco

En un envase se pone la leche de coco, se agregan las yemas y la sal, se revuelve con una cuchara de madera y se deja aparte. En una olla gruesa se pone la taza de agua con el azúcar para hacer un almíbar.

Se lleva a hervor y se cocina a fuego fuerte sin revolver durante cinco minutos, hasta que las gotas de almíbar caigan lentamente de la cuchara de madera, formando una pequeña hebra.

En ese momento se apaga el fuego y se le agrega a la olla la mezcla de las yemas con la leche de coco, revolviendo con cuchara de madera hasta obtener una crema; se vuelve a encender el fuego muy suave y revolviendo se cocina hasta que casi va a hervir y empiecen a salir burbujitas por los lados. Se retira del fuego y se deja reposar hasta que se enfríe un poco.

Entre tanto, se corta el bizcochuelo en rectángulos pequeños y, en una dulcera de vidrio, se vierte la mezcla en el fondo, luego el bizcocho con unas gotas de ron y luego crema otra vez y se repite la operación hasta terminar con una capa de crema que se espolvorea con canela por encima.

 

TE INTERESA LEER: Prepara una suave y cremosa salsa de limón con chía

Ciudad Valencia/Últimas Noticias