El zumo de moras

La planta que mejora la digestión, ayuda a dormir como un bebé y aumenta las defensas: zumo de moras, uvas y arándanos.

Esta bebida natural es perfecta para mantener una piel suave y también mejora las digestiones.

 

El colágeno alarga la vida, concretamente, la buena vida. Mantiene muchas cosas en marcha dentro de nuestro cuerpo, como un buen cocinero atento a todas las elaboraciones: desde la salud de la piel a las articulaciones, la fortaleza de los vasos en el sistema circulatorio y la mucosa intestinal.

Sin embargo, la edad hace que se produzca en menor cantidad, y hay que ayudar de manera externa para seguir beneficiándose de sus virtudes, ya sea con suplementos o con alimentos que lo contienen.

 

Una de esas herramientas es líquida, y combina varios elementos para que además de eficaz sea agradable al gusto. Un zumo combinado de moras, uvas y arándanos, por ejemplo, incentiva la producción de colágeno: se nota en la piel, desinflama y también mejora las digestiones.

Para prepararlo tan solo tenemos que mezclar en un vaso de batidora un puñado de cada fruto (previamente lavados), 200 mililitros de agua y, si se quiere, una cucharada de miel.

Luego es cuestión de licuar: si quien va a tomarlo no es fan de las texturas más densas y prefiere el líquido en un estado más puro, solamente hay que colarlo.

 

Los beneficios de las moras, uvas y arándanos

El papel de las moras en este delicioso brebaje de color violeta es su carga de vitamina C, fundamental para sintetizar el colágeno. También es antioxidante y, por tanto, contribuye a alargar la vida de las células, reforzando su membrana.

En cuanto a las uvas, también antioxidantes gracias a sus polifenoles, son igualmente ricas en vitamina C y suavizan el sabor de la mora, dándole nuevos matices.

 

La bebida natural perfecta para producir colágeno y mantener la piel firme

En el apartado de los arándanos, ofrecen un gran aporte de antocianinas, e igualmente suman vitamina C, combatiendo a los temidos radicales libres y su efecto devastador en la piel y las articulaciones.

La miel, endulzante natural, es un simple toque de sabor y no debe abusarse de ella en este preparado, aunque también es un agente antiinflamatorio y tiene facultades antibióticas.

 

LEER MAS: ¿QUÉ IMPACTO TIENE EL TÉ VERDE EN EL CEREBRO DE ADULTOS MAYORES?

Ciudad Valencia/Heraldo 130