La harina de almendras se ha ubicado como una opción mucho más saludable y esto se debe a las propiedades de dicho fruto seco que la convierten en un tipo de harina bajo en calorías con ciertos beneficios para la salud, obteniendo el mismo resultado para preparar postres estilo light.
¿Qué beneficios tiene la harina de almendras?
Aporta proteínas de origen vegetal, su alta cantidad de fibras, grasas saludables, calcio, hierro, fósforo, magnesio, zinc, además de ser fuente de vitaminas B y E. No contiene gluten, y por eso en dietas sin gluten se usa como sustitutivo de otros productos que sí lo tienen como la harina de trigo.
Por acá te dejamos una receta bastante sencilla para elaborar tu propia harina de almendras y además algunos tips para conservarla en buen estado.
Ingredientes:
- 500 gr de almendras, sin piel
Preparación:
- Coloca las almendras en una sartén y calienta durante unos 10 minutos o hasta que queden doradas, revuelve constantemente para evitar que se quemen.
- Tip culinario: dorarlas en la sartén permite tener como resultado una harina más fina y parecida a un polvo, en lugar de un producto con consistencia pastosa.
- Saca las almendras de la sartén y deja enfriar.
- Lleva al vaso de la licuadora o a un procesador de alimentos, deja moler por un par de segundos hasta que queden pulverizadas.
- Guarda en un frasco hermético de vidrio limpio en un lugar fresco cuando no se utilice, esta harina de almendras estará lista para preparar ricas recetas o postres estilo light.
Tip: procesa por porciones para tener un fino polvo
TE PUEDES INTERESAR LEER TAMBIÉN: ¿Difieren en sabor las hojas de Laurel y la Albahaca?
Ciudad Valencia / Gastrolab