Apuntes generales sobre cultura (2) | Arnaldo Jiménez
Indudablemente que la desgarradura que le ha propinado la crisis multifacética, del ya largo abandono de la modernidad al sujeto común (ese que ha...
Apuntes generales sobre cultura | Arnaldo Jiménez
El término cultura ha sido tan manoseado, tan confeccionado a la medida de las clases dominantes y de los grupos que generan “la verdad”...
Percepción poética de lo fugaz | Arnaldo Jiménez
Erosión y permanencia son los pasos de todo destino; el juego permanente del tiempo. Por supuesto, en ese juego hay gradaciones de velocidad para...
«Locura y poesía» por Arnaldo Jiménez
Las siguientes reflexiones surgen desde la especulación; no soy psiquiatra ni tampoco un profesor de literatura. Espero que se me perdonen las imprecisiones y...
“La poesía de lugar en Luis Alberto Crespo y Ramón Palomares” por Arnaldo Jiménez
Un atajo antropológico
Las transformaciones en los organismos vivos no ocurren por arte de magia; es una lenta “evolución” que atraviesa millones de años. Por...
“Los abismos domesticados en la poética de Wafi Salih” por Arnaldo Jiménez
Durante muchos años alimenté la mala costumbre de interesarme por aquellos poetas, fuesen hombres o mujeres, cuya estructura del poema estuviese edificada en versos...
Un ensayo sobre la poética de Wafi Salih desde el haikú
Tengo el gusto de presentarles a los lectores de esta columna y del diario Ciudad Valencia, el excelente ensayo del escritor Tomás Martínez Sancho...
Estrategias para que lean los más pequeños (6) | Arnaldo Jiménez
En la escuela VI:
Nota: no existe ni existirá una estrategia más efectiva y que pueda sustituir a la lectura por placer. Es necesario que...
Estrategias para que lean los más pequeños (5) | Arnaldo Jiménez
En la escuela V:
Sugerencias para animar la lectura: primera etapa
El docente de la primera etapa (educación inicial…) debe leer en voz alta, con tonos...
Estrategias para que lean los más pequeños (4) | Arnaldo Jiménez
En la escuela IV:
Promoción de lectura: práctica de la espontaneidad
¿Cómo es posible, estimado amiga o amigo, que la escritura, considerada uno de los descubrimientos...










